IMMS recomienda controlar consumo de sal para evitar Enfermedad Renal Crónica

 ***Diabetes e hipertensión principales causas de Enfermedad Renal Crónica. 

• Las opciones de tratamiento sustitutivo de la función renal son la diálisis y la hemodiálisis. 

 Las enfermedades crónicas degenerativas como hipertensión y diabetes deben constrolarse entre la población, esto para evitar alteraciones y evitar así el desarrollo de la Enfermedad Renal Crónica (ERC). 

 En el marco del Día Mundial del Riñón, este 14 de marzo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos indicó que para mantener los riñones en buen estado es importante instrumentar cambios en los estilos de vida, hacer ejercicio, controlar el consumo de sal,  evitar el sobrepeso y la obesidad.

 Por lo cual, destacó que el excesivo consumo de sal provoca retención de líquidos e incremento de peso, lo que ocasionaque los riñones trabajen más de sus niveles normales. 

 Al respecto, el IMSS agregó que la población debe realizar una hidratación constante, no fumar y disminuir también el consumo de azúcar, entre otras acciones.

 En este sentido, se pide a la población disminuir de la dieta diaria los productos procesados, especialmente los quesos, la repostería y las carnes frías, así como la comida rápida. 

 El Instituto señaló que, las opciones de tratamiento sustitutivo de la función renal son la diálisis y la hemodiálisis, y en etapas avanzadas de la enfermedad, la única  alternativa será el trasplante. 

 Además, mediante la diálisis peritoneal se retira el desecho y el líquido excedente de la sangre, logrando mayor estabilidad hemodinámica, mejor control de la anemia, así como mayor tiempo de preservación de la función renal.

 En tanto, mediante la hemodiálisis, una máquina filtra los desechos, sales y líquidos de la sangre cuando los riñones dejan de realizar esta función, controlando la presión arterial y un equilibrio de varios minerales del cuerpo como el potasio y el sodio.