UAEM y Ayuntamiento de Jonacatepec firman convenio de colaboración en beneficio de sus estudiantes

Gustavo Urquiza Beltrán, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y Brenda Guerra Valaguez, presidenta municipal de Jonacatepec, firmaron hoy un convenio amplio y específico de colaboración, en beneficio de la mejora continua de los estudiantes de las licenciaturas en Docencia, Enseñanza del Inglés, Nutrición, Pedagogía, Psicología y Enfermería, que se imparten en la Escuela de Estudios Superiores (EES) de Jonacatepec, y de las subsedes Axochiapan y Tepalcingo.

Gustavo Urquiza expresó que el convenio es resultado del interés y
buena disposición de ambas partes, interesadas en apoyar a la educación pública como factor de cambio y resolución de los problemas sociales que aquejan a la sociedad, “se resolverían muchos problemas si la mayor parte de los jóvenes estuvieran en las aulas y no en las calles”, dijo.

Urquiza Beltrán recordó que actualmente la UAEM cubre con el 50 por ciento de matrícula de nivel superior en Morelos por sus buenos programas académicos de calidad, y porque no se cobra inscripción a sus estudiantes, mientras que el otro 50 por ciento de matrícula lo cubren los tecnológicos, universidades politécnicas y privadas.

Adriana Vázquez Román, directora de la EES de Jonacatepec, y de las subsedes Axochiapan y Tepalcingo, reiteró que la encomienda de la rectoría de la UAEM es tener una excelente relación con los ayuntamientos y apoyarlos, porque son quienes reciben a los universitarios.

José Mario Ordóñez Palacios, secretario Académico de la Universidad, coincidió en que la educación y la investigación científica son la base que mejora la economía de un país, para hacerlo independiente con todo lo que produce y se desarrolla en las universidades públicas.

Durante su intervención, Brenda Guerra, se refirió a los estudiantes universitarios de las licenciaturas en Docencia y Nutrición, como los próximos profesionistas que espera la sociedad, a fin de compaginar juventud y conocimiento.

Cabe destacar que el convenio permitirá a ambas instituciones buscar la formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia y tecnología, así como la difusión del conocimiento, mediante la planeación, intercambio y apoyo mutuo que beneficie a la Universidad, al Ayuntamiento de Jonacatepec y a la sociedad.