Solicitan protección para ayudante de Acapantzingo ante amenazas de muerte del personal cercano al edil de Cuernavaca

***Los mensajes, las llamadas y videos surgieron después de que varios vecinos de la colonia Acapantzingo se negaron a recibir a Francisco Villalobos, durante su gira de campaña a la reelección

Por: Verónica Bacaz

Luego de que se diera a conocer que el ayudante municipal de la colonia Acapantzingo en el municipio de Cuernavaca, Gerardo Abarca Peña recibió amenazas de muerte presuntamente por parte del personal cercano al presidente municipal de la capital, Francisco Antonio Villalobos Adán, el asesor jurídico de la víctima, Gibran Haro Álvarez solicitó a la Fiscalía y la CES medidas de protección para el funcionario.

Ayer, Gerardo Abarca acudió a la Fiscalía General del Estado a interponer la denuncia en contra del alcalde de Cuernavaca, Francisco Villalobos a Gabriel nava Gómez y/o quien resulte, pues tras el incidente con los vecinos, que incluso circuló en redes sociales, las advertencias de una agresión subieron de tono.

En tanto, el abogado postulante, Gibran Haro señaló que con estas amenazas, se solicitó al titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) que se brinde protección a su persona, en su domicilio, así como también auxilio inmediato en cuanto lo requiera la víctima y en donde se localice.

A la par, se solicitó al titular de la CES que, en caso de presentarse un incidente en el que resulte afectado, Gerardo Abarca Peña se de parte a la FGE a la brevedad posible, abundó el asesor jurídico.

Haro Álvarez detalló que existe incluso un video en el que el funcionario de apellido Nava, encara a Gerardo Abarca, cuando se registra la protesta de rechazo hacia el edil Villalobos Adán, elementos que fueron presentados ante el Ministerio Público, para que se investigue a fondo.

Las diferencias entre Abarca Peña y la actual administración municipal tiene varios antecedentes, sin embargo los colonos de la demarcación en mención, se han volcado a favor de su ayudante municipal.

Solicitud a la CES para brindar protección al ayudante municipal. Foto: GH