Samuel Sotelo conmina a construir un Morelos justo, igualitario y de oportunidades para niñas, niños y adolescentes

El secretario de Gobierno tomó protesta a niñas y niños como nuevos integrantes de la SE-SIPINNA, además de la magistrada del TUJA y Sociedad Civil

El secretario de Gobierno, Samuel Sotelo Salgado, conminó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y sociedad civil a continuar trabajando para que la sociedad sea un reflejo de justicia, igualdad y oportunidades para todas las personas, en específico, para la infancia y adolescencia morelense.

Lo anterior, al encabezar la segunda sesión ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) 2023, donde el funcionario estatal tomó protesta a Natalia, Eder Matías, Daniela Fernanda y Edward Jonathan como nuevos integrantes del Sistema, quienes se comprometieron a proteger y garantizar los derechos de su gremio.

Así como a la magistrada del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes del estado de Morelos (TUJA), como invitada y presidenta de la Comisión para la Implementación y Consolidación de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes del Estado de Morelos y Sociedad Civil.

En presencia de Karen Ileana Ruiz Flores, directora de Coordinación Territorial y Enlace Técnico de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Nacional, el funcionario estatal subrayó: “Cada niña, niño o adolescente, sin importar su origen, religión, color de piel, género o situación económica, merece crecer en un entorno seguro, por ello, no daremos un paso atrás en la defensa de sus derechos y seguiremos con el compromiso de garantizarles una infancia y adolescencia llena de amor, educación y protección”.

Samuel Sotelo reiteró el compromiso con las infancias para escuchar sus opiniones y preocupaciones, además de invitar a las y los asistentes a seguir colaborando en la construcción de un mundo en el que los derechos de las niñas, niños y adolescentes sean una realidad palpable, pues al hacerlo, se forja un camino donde puedan crecer con dignidad y oportunidades.

Durante el evento, se presentó el Protocolo para la Atención de Casos de Violencia Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema de Educación Básica del Estado de Morelos, además del acuerdo por el que la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-SIPINNA) adopta y se adhiere al protocolo denominado “Protocolo Nacional Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes víctimas de Violencia”, emitido por el Sistema Nacional.

Asimismo, se aprobó la creación de la Comisión para Poner Fin a toda forma de Violencia contra las Niñas, Niños y Adolescentes (Comprevnna) y para el seguimiento de la ruta interinstitucional de actuación ante casos de violencia contra niñas, niños y adolescentes.

En tanto, Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo, secretaria ejecutiva del SIPINNA del estado de Morelos, luego de dar cuenta de las actividades que han realizado, reiteró el acompañamiento a los ayuntamientos para instalar, fortalecer y asesorar la creación de sus propios sistemas de protección, así como programas para concretar agenda alineada a la federación, a fin de garantizar el interés superior.

Destacó que continuarán fortaleciendo las redes institucionales para prevenir la no violencia que es uno de los temas centrales que destaca en la agenda nacional, además de asegurar el goce de sus derechos y restituirlos cuando hayan sido violentados.

Por su parte, Ruiz Flores reconoció el trabajo que la SE-SIPINNA local ha hecho a favor de las infancias, por lo que, ratificó el interés y disposición de seguir dándoles acompañamiento y de manera articulada definir políticas públicas que garanticen el interés superior.