***Otorga Fondo Morelos créditos desde 150 mil hasta tres millones de pesos
El Gobierno de Morelos que encabeza Margarita González Saravia, reforzó su compromiso con el desarrollo económico mediante la puesta en marcha de un programa de financiamiento “Profistur”, enfocado en fortalecer a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) del sector turístico en los 36 municipios.
Por ello, la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a través del Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo (Fondo Morelos), presentó este esquema crediticio dirigido a empresarios y empresarias que buscan consolidar sus negocios, mejorar la calidad de sus servicios y ampliar la generación de empleos en beneficio de las familias morelenses.
En este sentido, José Víctor Sánchez Trujillo, titular de la SDEyT, subrayó que la instrucción de la Gobernadora fue brindar respaldo al sector, para que la entidad se posicione como un referente nacional. Señaló que este financiamiento es una herramienta estratégica para que las y los empresarios inviertan en infraestructura, capacitación y modernización de servicios.
En su intervención, José Hugo Mariaca Torres, director general del Fondo Morelos, resaltó que el programa contempla créditos accesibles, transparentes y en condiciones competitivas, que refuerzan la confianza del empresariado y generan un impacto directo en la economía local.
El financiamiento abarca montos desde 150 mil hasta tres millones de pesos, con plazos máximos de 36 meses para capital de trabajo y 60 meses para activos fijos, con periodos de gracia de hasta tres meses y una tasa preferencial de 9.5 por ciento anual por pago puntual. Los recursos podrán destinarse a insumos, sueldos, capacitación, consultoría, equipamiento e infraestructura turística.
Las personas interesadas pueden consultar los requisitos y registrar su documentación en la página www.fondomorelos.gob.mx/programas/profistur-2 así como acudir a las oficinas del Fondo Morelos en Cuernavaca, ubicadas en avenida Plan de Ayala, colonia Teopanzolco, o comunicarse al número de teléfono 777 322 06 85 o enviar mensaje de WhatsApp al 777 322 03 77.
Con estas acciones, el Gobierno de “La tierra que nos une” impulsa el crecimiento sostenido del sector turístico, genera confianza en el empresariado y fortalece la economía estatal al ofrecer mejores experiencias para quienes visitan la entidad.
