***El 84 por ciento de los asesinatos están relacionados por la disputa entre cárteles de la droga
Morelos/Verónica Bacaz
El titular de la Comisión Estal de Seguridad (CES) José Antonio Ortíz Guarneros mencionó que si bien este año se redujeron los homicidos dolosos, estos delitos persisten, pero resaltó que este mes se tuvieron dos días en los que no hubo muertos, por lo que dijo que en lo que va del año, suman más de 800 asesinatos relacionados con la disputa entre cárteles de la droga.
“La mayoría de ellos son tiradores de droga. Es la lucha entre grupos delictivos que hay por la distribución de la droga, el control de los territorios por la venta de estas. En el caso de Jiutepec es el grupo de Los Linos contra la gente de ‘El Señorón’ o ‘Señorita’, le dicen”, explicó Ortíz Guarneros.
A comparación del 2019, en este año la CES registró 97 homicidios menos y fue abril el mes más violento, con 97 casos y en octubre 92; en noviembre se llevan 36, por lo que prevén que la cifra siga a la baja con las recientes detenciones de sicarios al servicio de los cárteles de la droga.
No obstante, insistió en que no bajarán la guardia, pues cuando se captura a los cabecillas, las bandas criminales se vuelven a reorganizar y surgen nuevos hechos violentos.
“No paramos, seguimos trabajando en coordinación con las demás autoridades y eso es lo que nos permite seguir combatiendo al crimen”, abundó.
En cuanto al homicidio del policía asesinado el fin de semana en el fraccionamiento Burgos, del municipio de Temixco, mencionó que ya se entregó el expediente del elemento a la Fiscalía General del Estado, dado que anteriormente había sido amenazado en mensajes de las bandas delincuenciales, lo anterior para dar con los responsables de su homicidio.