Morelos regresará a clases con protocolos para prevenir delitos y saber actuar en caso de balaceras

Por: Verónica Bacaz

El secretario de Educación, Luis Arturo Cornejo Alatorre confirmó que el próximo regreso a clases en el estado, iniciará con los nuevos protocolos de seguridad con los que se intenta reducir los delitos dentro y fuera de las escuelas, pero también incluye el saber cómo actuar en caso de una balacera.

“Estamos preparándonos para hacer un regreso a clases que no tenga incidentes; el próximo martes vamos a darles a conocer algunos lineamientos para implementar algunas medidas en materia de prevención y seguridad para los niños y jóvenes de todo el estado”, informó el funcionario.

Si bien el sector prevé llevar estos protocolos dictados por Gobierno Federal a todos los planteles del estado, se impulsará en las escuelas ubicadas en los considerados focos rojos o municipios de la entidad que se encuentran bajo la disputa de grupos criminales, porque tanto en la Región Oriente como en el Sur, se ha registrado hechos violentos a la hora de entrada o salida de los estudiantes.

Cornejo a la Torre comentó que estos protocolos fueron enviados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para reiniciar el ciclo escolar, después del actual periodo de descanso de Semana Santa y prueba de que han funcionado, dijo, es que actualmente no se han perpetrado robos en los planteles educativos, como ha acontecido en periodos vacacionales de otros años.

Asismismo mencionó que a través de los Consejos Técnicos se han empleado una serie de procedimientos, que deben poner en marcha los docentes cuando ocurre un hecho violento en las inmediatas de las escuelas, los cuales son parte de esta estrategia de seguridad y prevención, principalmente en los niveles de secundaria, nivel medio superior y superior.

Los enfrentamientos entre al menos 14 grupos crimínales en el estado, se han suscitado en plena luz del día, incluso, a los agresores no les ha importado que haya menores o planteles educativos para acribillar a sus contrarios

El pasado 29 de marzo, una secundaria y un jardín de niños, tuvo que suspender clases después de que a la hora de entrada de la colonia Ciudad Chapultepec, sujetos acribillaron a un hombre a las afueras de estos centros escolares, después de protagonizar una persecución desde el municipio de Jiutepec hasta la capital morelense.

Pero este caso no ha sido el único, también en Puente de Ixtla, Cuautla y Huitzilac, padres de familia y profesores han determinado suspender clases ya sea por hechos violentos o bien, cuando los grupos delincuenciales cuelgan las llamadas “narcomantas” en las escuelas.