***La primer linea de investigación que arrojan los peritajes es la disputa por el agua entre Tetela del Volcán y Hueyapan
Morelos/Verónica Bacaz
Israel González Pérez, expresidente municipal de Tetecala del Volcán durante el periodo 2018-2021 fue asesinado junto con dos de sus escoltas y cuyos cuerpos fueron localizados maniatados y con disparos en el libramiento Oriente en Cuautla sobre la colonia Juan Morales en inmediaciones con Yecapixtla.
Durante la celebración de la Mesa de la Coordinación para la Seguridad y la Paz, el titular de la Comisión Estatal de Seguridad (CES) José Antonio Ortíz Guarneros informó que recibieron el reporte de una camioneta chicada alrededor de las 6:00 horas de este jueves
Por tanto, elementos de la Policía Morelos arribaron al lugar y encontraron los cuerpos de tres personas al interior de una camioneta Ford tipo Explorer con placas de circulación PZL 410-A, entre las que se identificó al exalcalde y sus acompañantes, con huellas de violencia y esposados.
En este marco, el titular de la Fiscalía General del Estado, Uriel Carmona Gándara señaló que en el lugar se llevan a cabo las pesquisas de ley, para determinar la existencia de indicios balísticos que refieran si en el lugar del hallazgo se perpetró un enfrentamiento o bien, los cuerpos y el vehículo fueron abandonados en esta zona y habrían sido acribillados en otra parte.
“Está confirmado que se trata de Israel González Pérez y de dos personas más que sabemos y tenemos conocimiento que eran sus colaboradores que tienen el carácter de asistentes y/o escoltas particulares. Dos de ellos se encuentran esposados con esposas de las que utilizan autoridades judiciales”, explicó el fiscal.
Entre las principales líneas de investigación que se han fortalecido es la disputa por el control del agua entre el municipio de Tetela del Volcán y el ahora municipio indígena de reciente creación Hueyapan, localidad que anteriormente pertenecía a dicha demarcación pero en 2017 se decretó como independiente.
“Aún no tenemos determinada la causa de muerte, porque en tiempo real se llevan a cabo las investigaciones y se buscan indicios balísticos, por lo que se informará hasta que se tenga la necropsia de ley”, añadió.
Uriel Carmona explicó que con base en las entrevistas que realicen a familiares y testigos, podrá conocer a dónde se dirigía el exedil, cuál era su agenda ya que hasta el momento no se tienen denuncias de amenazas previas. O bien si en el triple crimen existiría la presunta participación de la delincuencia organizada.
En el lugar de los hechos se encuentran elementos de la Guardia Nacional, SEDENA y de la Policía Morelos, para resguardar el área y para dar paso al levantamiento de los cuerpos.
CONFLICTO AÑEJO POR EL CONTROL DEL AGUA
Desde pasadas administraciones, entre Tetela del Volcán y Hueyapan existe conflicto por la delimitación territorial y disposición de los manantiales ubicados en los límites de ambas localidades, hechos que han generado enfrentamientos y que ya ha dejado varios muertos.
En septiembre del 2020, habitantes de Hueyapan acusaron al exedil de crear provocaciones entre los pobladores para meter maquinaria e instalar tuberías para desviar el agua del manantial hacia Tetela del Volcán, por lo que revivió el conflicto que se ha registrado por años.
Ese hecho llevó a que pobladores del municipio indígena de Hueyapan, se manifestaran en el primer cuadro de Cuernavaca ya que exigían que la Guardia Nacional resguardara los pozos pero no se hizo nada, en ese entonces se llevaron a cabo mesas de diálogo, pero no alcanzaron acuerdos.