Falta de combustible una de las principales causas de aeronave accidentada

***Hubo comunicación del piloto con la encargada de la Torre de control del aeropuerto Mariano Matamoros; por tres minutos no localizaban a la avioneta

Con base en primeros informes del accidente de la aeronave Becech C90A con matrícula N426-EM, que cayó ayer en una tienda de Bodega Aurrerá en el municipio de Temixco y dejó tres muertos y cuatro heridos, existen dos líneas a investigar, una que refiere a la falta de combustible o bien se quedó sin este en el aire y/o la segunda una falla mecánica grave.

Y es que en el momento en que el piloto Mauricio “N” declaró a la Torre de Control una emergencia, llevaba los dos motores apagados, lo que indica que pudo perder combustible en el aire o bien, al salir del aeropuerto de Acapulco, no cargó lo suficiente paga llegar a Puebla, pero también pudieron estar rotos los tapones.

“Por el tipo de aeronave y dado que no es tipo comercial, no cuentan con caja negra; sí hubo un reporte, nos avisaron que se estaba cancelando el plan de vuelo, de Acapulco a Puebla, por lo que estaban solicitando Acapulco-Cuernavaca. La aeronave la perdieron casi en la aproximación final de la pista y la controladora estaba buscando a otra aeronave que estaba en tráfico, en ese momento la nave ya había caído”, narró la fuente consultada por El Financiero.

Lo más preocupante, refiere es que por dos o tres minutos la aeronave se perdió, no era localizada en el radar ni tampoco por la aeronave de la escuela de aviación que colaboraba con la torre de control para ubicar el avión ligero.

Por lo que solicitaron el apoyo incluso del helicóptero de la Comisión Estatal de Seguridad y demás naves que se encontraban volando.

“A lo lejos se veía una columna de humo, pero después se supo que se trataba de una quema de pastizal, poco después la aeronave de la escuela de aviación, reportó que tenía a la vista la cola del King Air”, abundó.

Con base en fuentes consultadas por El Financiero, mismas que solicitaron el anonimato, el piloto declaró la emergencia a la torre de control del aeropuerto Mariano Matamoros de Temixco, ya que pretendía viajar de Acapulco a Puebla, pero al perder altura tendría que hacer aterrizaje forzoso porque los dos motores ya iban apagados.

Por lo que la situación apunta a que la nave se quedó sin combustible y por se le dieron las opciones con las que cuenta el aeropuerto morelense, para aterrizar de emergencia como son los campos de golf, como el de Tabachines, uno más en la colonia Club de Golf de Cuernavaca y el del fraccionamiento Paraíso Country Club, pero al final la avioneta no pudo librar la zona urbana y se impactó en la tienda.

En tanto, El Financiero acudió al aeropuerto Mariano Matamoros, a la zona de la comandancia, para solicitar la información que arrojan las últimas grabaciones entre el piloto Mauricio “N” y la torre de control y por qué del paro de motores.

Así como también para saber la cantidad de combustible que traía el avión ligero, antes de retirar la aeronave, así como el caso del estado de los tapones. Así como verificar la última carga de combustible en el aeropuerto de Acapulco, para conocer si fue suficiente.

“Y es que de ahí se puede determinar que la aeronave haya perdido combustible en el aire, ya sea por un tapón mal colocado, una fuga en los tanques o una línea de combustible rota; desgraciadamente como no hay un grabador de voz, todo depende de qué tan profunda hagan la investigación; pero una falla doble de motores es seguro falta de combustible”, detalló.

En tanto señaló, que el análisis forense de la nave con más de 23 años de antigüedad dará la información certera.

“Se debe verificar que trajera los tapones, cuánto combustible traía (…) lo que llama la atención es que al romperse las alas y lo más seguro es que se rompan los tanques pero no hubo incendio, para un choque de esa magnitud y si llevara combustible, sí hubiese registrado explosiones y el percance fuese mayor”, agregó.

Tan hubo un reporte de una emergencia, refiere la fuente consultada, que incluso los camiones de los bomberos salieron y se pusieron afuera del cuartel y solicitaron a las demás aeronaves que estaban en el patrón de vuelo.

Sin embargo, personal de la recepción del aeropuerto señaló que el comandante “Villanueva” no se encontraba en dicho recinto y que tampoco los inspectores podían atender la solicitud de información.

Con base en información de vecinos que fueron testigos del accidente, no hubo combustible derramado, tampoco los llamados manguerazos y mucho menos existe el olor a este.

Asimismo al checar la matrícula de la nave en la página Fligthtradar 24, la King Air comenzó a perder altitud en la zona de Iguala, Guerrero.