Estudiantes guerrerenses obtienen un primer lugar en la Feria Nacional de Ciencias e Ingeniería

Chilpancingo, Gro., 24 de junio del 2022.- Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Acapulco obtuvieron el primer lugar en Humanidades y Ciencias Sociales en la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías, que tuvo como sede Torreón, Coahuila, informó el director general del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación Guerrero (Cocytieg), Miguel Angel Rendón.

El funcionario compartió que fue emotivo que durante la Ceremonia de Premiación de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (FEMECI) 2022, los jóvenes Natxeli Jiménez García, Mildreth Danae Chávez Bello y Raúl Alejandro Ortega Gómez, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Acapulco, obtuvieran el primer lugar en la categoría de Ciencias Sociales, con el proyecto «Evaluación del desempeño por competencias como herramienta para la implementación en empresas de Base Tecnológica».

Explicó que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ha instruido que se apoye en todo lo que sea posible a los jóvenes para que participen y demuestren que sus conocimientos, su preparación y su empeño está al nivel de todas las demás entidades.

Se dijo afortunado al tener la oportunidad de acompañar «a estos talentosos guerrerenses en tan importante momento, por indicaciones de nuestra gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, comprometida con la juventud de nuestro estado en la búsqueda de sus sueños».

Miguel Angel Rendón explicó que el proyecto presentado por los jóvenes guerrerenses consiste en una aplicación móvil que mide diferentes competencias de los empleados en pequeñas y medianas empresas como: administración de recursos, habilidades de comunicación, liderazgo y eficiencia en el trabajo; mientras que en las escuelas, la aplicación mide en los alumnos competencias como: comprensión lectora, habilidades lingüísticas, matemáticas y capacidad de resolución de problemas.

Los estudiantes cursan el noveno cuatrimestre de la licenciatura en Innovación y Negocios de la UT campus Acapulco, y han probado su aplicación en empresas del sector comercial y turístico en el puerto de Acapulco, así como en escuelas como el Centro de Estudios de Bachillerato de Tlapa.

Los ganadores de ese premio se dijeron orgullosos por el logro y aseguraron que es una muestra «de que en Guerrero hay talento, pese a que la entidad se encuentra en el ranking de las entidades con menos índice de competitividad en los negocios», y agregaron que el proyecto es desarrollado para las empresas del sector turístico, comercial y educativo, con lo que podrían mejorar sus calificaciones en servicios y competencias laborales.

Por: Rosario García Orozco