Nuevamente, el pasado 19 de enero, durante “La Mañanera”, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que tiene una lista de 10 a 20 organismos “autónomos” que buscará desaparecer con una nueva iniciativa que emitirá el Ejecutivo Federal el 05 de febrero de 2024, y en especial, mencionó al Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) dentro de esa lista.
Esta propuesta tuvo su primer intento el pasado 18 de abril de 2023, específicamente en la gaceta parlamentaria Número 6257-II Año XXVI de la C. de Diputados, en la cual el Ejecutivo Federal contemplaba un proyecto de decreto, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de distintos ordenamientos, en materia de simplificación administrativa para la extinción, incorporación y/o fusión de 18 Organismos Públicos Descentralizados y Desconcentrados; dentro de esta miscelánea de organismos (temáticas de salud; agroalimentaria; pesquera; infancia, adolescencia y juventud; indígena; minería; ecología; economía; adultos mayores; anticorrupción, entre otras) se encontraba el IMTA. Esta iniciativa se asignó a las Comisiones Unidas de “Gobernación y Población” y “Transparencia y Anticorrupción” para su aprobación FAST TRACK antes de septiembre de 2023.
Al respecto, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (SITIMTA), ante dicha iniciativa de 2023 se declara en Asamblea General Permanente y, planteó y ejerció, una estrategia para defender su fuente laboral, lograr el respeto del Sindicato y la protección de su Contrato Colectivo de Trabajo, conforme al artículo 14 de Constitucional, la Ley Federal del Trabajo, los Convenios 78 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo entre otros referentes legales, pero principalmente para proteger los 37 años de trayectoria del Instituto en la generación de ciencia, tecnología, innovación y formación de recursos humanos altamente calificados para el uso sustentable del agua, además, de continuar con los trabajos en materia de la Ley General de Aguas para cumplir y hacer cumplir el 4o. Constitucional, el DERECHO HUMANO AL AGUA y evitar la privatización de este vital recurso.
La estrategia para la permanencia del IMTA, se planteó en siete directrices confluyentes: técnica, política, institucional, mediática, jurídica, alianzas estratégicas y movilizaciones, acciones que culminaron en que dicha iniciativa no se llevará al pleno de la C. de Diputados para su aprobación y en caso de que para el 2024 se revise nuevamente, los grupos parlamentarios de MORENA y el PT expondrán una RESERVA para dejar fuera de dicha iniciativa al IMTA, es decir:
“El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua continuará como un Organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica e ingresos propios”
Lo anterior, fue anunciado en dos ruedas de prensa por los grupos parlamentarios de Morena y del PT, la primera el 03 de octubre de 2023 en la C. de Diputados y la segunda el 30 de octubre de 2023 en las instalaciones del IMTA en Jiutepec, Morelos.
En este contexto, el anuncio del presidente respecto a la nueva iniciativa de extinguir ahora organismos “autónomos” y contemplar nuevamente al IMTA, es INSÓLITO, porque contradice al grupo parlamentario de MORENA en la C. de Diputados, representado por su presidente el Dip. Moisés Ignacio Mier Velazco.
El SITIMTA, seguirá solicitando la AUDIENCIA con el presidente, para nuevamente demostrar que el IMTA debe PERMANECER por el bien de los mexicanos.