Diputada Paola Cruz presenta iniciativa para brindar cirugías de reconstrucción mamaria gratis

***A la iniciativa se sumaron la mayoría de diputados, incluyendo al PAN y al PRI

Durante la sesión de esta tarde, la diputada de Morena, Paola Cruz Torres presentó una iniciativa para hacer ley el tratamiento de reconstrucción mamaria para pacientes con cácer de mama, ello con el fin de dignificar el proceso de atención de las mujeres que atraviesan por dicho padecimiento.

Al respecto, la legisladora informó para El Financiero que estos procedimientos serán en los hospitales del sector salud y la cantidad de pacientes que serán beneficiadas, se determinará con base en el techo presupuestal, esto derivado de que dicha enfermedad se ha convertido en un problema grave para el sector, pues al año mueren 38 mil mujeres a causa de ello.

A dicha iniciativa se sumaron la mayoría de los legisladores, por lo que señaló que en breve será ley. Es decir, aunado a las legisladoras de la bancada morenista, se adhirió la diputada del Partido del Trabajo, Tania Valentina Rodríguez Ruíz; la panista Andrea Gordillo; de Movimiento Ciudadano, Luz Dary Quevedo y del PRI, Alberto Sánchez.

Paola Cruz Torres informó que presentó una iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversos artículos de la Ley de Salud del Estado de Morelos en materia de atención a la salud de las mujeres, para permitir el tratamiento de reconstrucción mamaria sin costo.

“Lo planteamos atendiendo al impacto de la mastectomía (cirugía para extirpar un seno) a pacientes de alto riesgo en el aspecto físico y psicológico; es fundamental que el sector salud establezca entre sus obligaciones la reconstrucción de mamas de las pacientes cuando sea viable y, el estado debe procurar la felicidad al rostro de tantas luchadoras valientes sobrevivientes al cáncer”, expuso en tribuna la legisladora.

Cruz Torres señaló que trajo a discusión el tema, para que esta legislatura sea pionera en valorar de manera integral la salud de las mujeres morelenses, evitando restringir el acceso a la salud pública exclusivamente a la capacidad reproductiva de las mujeres.

Sin embargo, mencionó que amplió la iniciativa para “no solo garantizar el derecho de las mujeres sobrevivientes al cáncer de mama al acceso a una reconstrucción mamaria, sino también darle lugar, espacio, dignidad y respeto a todas las mujeres del Estado de Morelos que desgraciadamente sufren algún padecimiento de salud”, abundó.

Ello dijo, tras eliminar los padecimientos graves de las mujeres del capítulo de salud reproductiva y al crear un capítulo denominado ‘Atención a la Salud de la Mujer’ donde se contemple, garantice y regule el derecho de las mujeres a la salud de manera digna, libre de discriminación y misoginia.

En México, mueren cerca de 38 mil mujeres al año a causa del cáncer; como problema de salud pública grave, por ello Paola Cruz sostuvo que requiere de una atención prioritaria, digna y completa; postura a la que se sumaron diputadas y diputados quienes hicieron públicas sus felicitaciones por la iniciativa.

“Las mujeres a las que lamentablemente les ha sido diagnosticada esta enfermedad se enfrentan a diario en una lucha por su vida. Para sobrevivir, se enfrentan a tratamientos y procedimientos dolorosos, tediosos y riesgosos”, aseveró.

Asimismo, explicó que tras la mastectomía, la paciente tiene que acostumbrarse a vivir sin una parte de su cuerpo, una parte de ella que ya no está como si se tratara de la amputación de un brazo o una pierna, algunas de ellas también sufren el abandono de sus parejas; es por eso que muchas mujeres deciden someterse a este procedimiento.

Sin embargo, detalló, la operación no está al alcance de todas las mujeres ya que este tipo de cirugías tiene costos desde los 50 a los 750 mil pesos dependiendo del cirujano, hospital, las condiciones y tipo de reconstrucción que se necesite.