Captan a ediles de Morelos ten reunión con líder criminal

Los presidentes municipales de Cuautla y Atlatlahucan Jesús Corona Damián y Agustín Toledano Amaro respectivamente, presuntamente sostuvieron una reunión con un presunto líder criminal de nombre Júpiter Araujo Bernard alias “El Barbas” considerado líder del Cártel de #Sinaloa en la Zona Oriente de #Morelos que opera en aquella región de la entidad.

De confirmarse esta reunión sería la Fiscalía General de la República la instancia que debiera a traer el caso a través de Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) pues claramente se observa a los presuntos líderes con armas largas y chalecos balísticos.

En la imagen a un costado del edil de #Cuautla, Corona Damian se observa también al actual Secretario del Ayuntamiento, Samuel Márquez y un líder de comerciantes de nombre Jorge Bazán Reyes.

Jesús Corona (@JesusCoronaDam7) sufrió dos atentados uno en su primera administración al frente de #Cuautla en el 2018, sobre la carretera hacia Atlatlahucan. En campaña el año pasado también fue víctima de otro atentado en donde salió ileso ahora bajo la coalición PAN-PRI-PRD.

En últimos años, #Cuautla ha sido escenario de múltiples hechos violentos relacionados con el crimen organizado. Tan solo la semana pasada delincuentes dedicados al delito de extorsión se enfrentaron a balazos en la colonia Lázaro Cárdenas, lo que dejó un saldo de tres elementos de la UECS de la @Fiscalia_Mor y un sicario muertos; uno detenido que hoy enfrenta la prisión preventiva.

En campaña también, fue asesinado en su negocio el suplente de Corona Damian, el líder abarrotero Ricardo a Arizmendi Reynoso, quien ya anteriormente intentó ser alcalde de dicho municipio por el PRI, hecho que conmocionó a los morelenses, pues sería su imagen la que traería más votos al hoy edil.

No obstante, actualmente algunos alcaldes han presentado resistencia a la política de seguridad de la gobernadora Margarita González Saravia de designar mandos policiacos que hayan aprobado los exámenes de control y confianza. Si no es así, el estado asignaría un mando militar.