***En su publicidad los legisladores argumentaron que el ajuste al presupuesto 2023, contempló un incremento en seguridad del 35% lo cual no fue así
Después de que autoridades estatales, encabezadas por José Antonio Ortíz Guarneros y el diputado, Agustín Alonso presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso del Estado sostuvieron un encuentro, se analizó el presupuesto asignado a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y se concluyó que el aumento real a la seguridad solo fue del 10 por ciento y no del 35 por ciento como ellos lo anunciaron y vitorearon hasta en espectaculares.
Con base en información proporcionada por la CES, en el 2022 se asignó un total de mil 509 millones 898 mil 587.44 pesos exclusivamente para la operatividad de la comisión, resultado del presupuesto publicado en el Diario Oficial del Estado de Morelos, ampliaciones presupuestarias autorizadas por el Ejecutivo Estatal y el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (CES-FASP 2022), como parte de fondos federales.
Para el presente 2023, en el presupuesto presentado por el Congreso del Estado, se asignó un total de mil 660 millones 935 mil 410.52 pesos, integrado por el presupuesto de gasto corriente y de capital estatal, más el monto CES-FASP 2023, identificando un aumento real de 151 millones 36 mil 823.08 pesos, por lo que en ningún momento.
El aumento está integrado de la siguiente manera: 100 millones de pesos serán asignados para atender las necesidades de la CES en lo referente a patrullas y cámaras de video vigilancia; 5 millones de pesos son designados para la adquisición de toallas sanitarias para mujeres adolescentes y mujeres privadas de la libertad de los distintos centros de reinserción social de la entidad.
De lo anterior de los se acordó hacer una evaluación más detallada de las necesidades y la posibilidad de reasignar los recursos restantes para cubrir otras necesidades prioritarias y extraordinarias en la CES, ya que no precisamente las más de 230 internas las utilizan.
Asimismo 1 millón 826 mil 10.99 pesos como incremento del recurso FASP y 44 millones 210 mil 812.09 pesos para complementar el costo de servicios requeridos y que anteriormente se otorgaban mediante ampliaciones presupuestales.
“Al concluir los trabajos con la identificación de un aumento presupuestal entre los ejercicios fiscales 2022-2023 de 10 por ciento, y el compromiso con el diputado Agustín Alonso Gutiérrez, presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso en la LV Legislatura, de transmitir los resultados al resto de los legisladores y mantener una comunicación permanente con la CES, que redunde en acciones tendientes a recuperar la paz de todas y todos quienes habitan y transitan en el estado de Morelos», refiere el comunicado.
