Morelos/Verónica Bacaz
Autoridades estatales denunciaron que se ha orquestado una serie de hostigamientos a los albérgues de menores bajo el resguardo del Sistema DIF Morelos, por parte de la Comisión Estatal de los Derechos Humabos y la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción y, que ha repercutido en la revictimización de niñas, niños y adolescentes.
Lo anterior, tras haber filtrado una orden de cateo en medios de comunicación, que se realizaría al Centro de Asistencia Social (CASA) en el que se han manejado nombres, imágenes y cuestionarios de los menores, -lo cual vulnera sus derechos-, en lo que han consideraron es un frente de golpeteo político por autoridades que responden aún al exgobernador, Graco Ramírez.
El secretario de gobierno, Pablo Ojeda Cardenas declaró hoy en rueda de prensa, que la Fiscalía Anticorrupción realizó cateos judiciales en los albergues de menores, con Agentes de Investigación Criminal, armados y de manera violenta; mismos que un juez de control los calificó como ilegales.
“La Fiscalía Anticorrupción y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos representados por los dos abogados más cercanos de Graco Ramírez; uno fue consejero Juridico (Juan Salazar) y el otro director jurídico (Israel Hernádez) por supuesto que (estos actos) tienen tintes políticos, estas dos instituciones no son autónomas representan los intereses del exgobernador Graco Ramírez”, enfatizó Ojeda Cárdenas.
Lo anterior tras las constantes denuncias que ha iniciado la CDHEM, porque supuestamente se le negó el acceso a un visitador, en septiembre pasado, tras una trifulca al interior de uno de los albergues.
Asimismo, reiteraron que en las más de 7 asistencias del visitador Alfonso Manzanarez, se le ha brindado acceso y se le ha facilitado todo documento. En algunas ocasiones se le solicitó únicamente que no estuviera contagiado de COVID19.