Fiscalía Anticorrupción exhortó a diputados a separar del cargo a edil vinculado a proceso

*** “No puede permanecer en el mismo lugar en el que se cometió el delito”, Juan Salazar

Morelos/Verónica Bacaz

La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción confirmó que interpuso un recurso de apelación, después de que el juez de control no pudo separar del cargo al presidente municipal de Cuernavaca, Francisco Antonio Villalobos Adán, luego de que éste obtuvo una suspensión federal, para que se le retirara cualquier medida cautelar.

“Una persona no puede permanecer en el mismo lugar en que se cometió el delito”, expresó el Fiscal Anticorrupción, Juan Salazar Nuñez.

Y es que el edil Villalobos Adán y su subsecretario de Protección Civil Gonzalo Alberto “N” fueron vinculados a proceso por el delito de cohecho, en agravio de dos empresarios, a quienes les exigió 200 mil pesos para permitirles operar su negocio de un autocinema, en julio pasado.

Hecho, por el que insistió ameritaba la suspensión definitiva del cargo, en este caso particular, como medida cautelar que debió imponer el juez de control Eddie Sandoval Lome, pero que en “un acto de invasión de competencias” se le impidió hacerlo.

Esto derivó en que ayer, la Fiscalía Anticorrupción, iniciará una carpeta de investigación hacia el TEEM, a petición del juez, por lo que ayer se realizó una diligencia en las instalaciones de dicho órgano electoral en el que se aseguraron documentos, audios y videos de entrada y salida de personas y vehículos, bitácoras del registro de personas, para informar al juez en 15 días los resultados.

“Independientemente de ello, si se llegara a acreditar la comisión de un delito, habremos de proceder en consecuencias”, añadió.

Por lo que, Juan Salazar Núñez refirió que está en manos de los diputados proponer un punto de acuerdo para separarlo, pues el amparo federal, pese a que viola la autonomía del juez Eddie Sandoval Lome, sólo restringe las medidas cautelares, como el acercarse a la sede oficial del ayuntamiento.

“Haremos un atento exhorto porque debido a lo que establece el artículo 41 de la Constitución Política del Estado de Morelos, el 50 más uno de los diputados, pueden suspender a un miembro del ayuntamiento (…) cuando se dicte auto de formal prisión o vinculación a proceso por delito doloso; la constitución es clara, dice, ordenará la suspensión definitiva en estos casos”, explicó.

Salazar Núñez dijo que dicho acuerdo puede recaer en cualquier diputado de la actual legislatura, pues no requiere una solicitud de formación de causa, ni que lo solicite la Junta Política, ni la mesa directiva, ni la comisión de Gobernación y Gran Jurado, y, ellos son sabedores de que están en la posibilidad jurídica de hacerlo.

Y es que así, dijo, se garantizará que el edil no intervenga en la investigación complementaria ahora que volvió a la sede oficial del Ayuntamiento de la capital morelense.

“Ocultando algunos datos de prueba que estén a su alcance, haciendo presión a algunos testigos, por lo que una salida es que los diputados lo suspendan definitivamente; ya que el alcalde ha promovido dos amparos y un recurso de protección de sus derechos electorales ante el TEEM, (dicha institución) sin tener competencia alguna”, enfatizó.

Asimismo, el fiscal Anticorrupción señaló que también el gobernador del Estado, Cuauhtémoc Blanco Bravo puede solicitarlo al Legislativo, pues insistió en que el edil tiene acceso a claves, documentos y papeles de vital importancia para la administración municipal.

“No se va a incriminar a nadie, pero aquí es necesaria la intervención del Congreso del Estado”, abundó.

Incluso mencionó que el juez Eddie Sandoval tiene expedito su derechos para defender su autonomía, después de que el edil Villalobos Adán mediante un amparo logró evitar que como medida cautelar se le destituyera del cargo de alcalde de Cuernavaca.

Mientras tanto, mencionó que se seguirá analizando la conducta del magistrado presidente del TEEM, Carlos Puig Hernández.

“Pues si en su momento si se acreditan los elementos configurativos de un delito penal y sin demora, habremos de judicializar la carpeta correspondiente, ante el juez competente o ante el propio juez de la causa”, concluyó.