La mañana de este lunes, agentes de la Policía de investigación Criminal implementaron una orden de cateo en las oficinas de la Entidad Superior de Auditoría de Fiscalización del Estado de Morelos (ESAF), para llevarse el expediente y libro de registros, de una denuncia ciudadana que investiga dicha instancia auditora, en contra del actual fiscal general Uriel Carmona Gándara y el titular del Órgano Interno de Control, Felipe Velarde.
«Ingresaron sin ningún protocolo, no nos permitieron designar a dos testigos de asistencia, no nos permitieron interactuar con ellos y a todo el personal lo sacaron de la oficina y los amedrentaron prohibiéndoles grabar lo que sucedía con sus teléfonos celulares», narró América López Rodríguez, encargada de despacho de la ESAF.
El operativo fue desplegado con elementos cubiertos con pasamontañas en dicha dependencia, a tal grado que cerraron la avenida Julio Zárate de la colonia Chapultepec en Cuernavaca, los empleados de la ESAF denunciaron que los agentes ingresaron al inmueble de manera arbitraria y se llevaron el expediente y libro de registro y, señalaron que se aprovecharon de que únicamente había una funcionaria en el lugar.
La titular de la dependencia, América López acusó que esta acción por parte de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción es presuntamente orquestada por el fiscal general Uriel Carmona Gándara y el de Anticorrupción, Juan Salazar Núñez, este último titular de la FECC, esto con el supuesto afán de interferir en la investigación y próxima auditoría que la ESAF aplicaría a la FGE.
“¿Qué garantías ahora tiene la ciudadanía de venir aquí o por la vía anónima realizar alguna denuncia, cuando viene la propia Fiscalía y se lleva la denuncia?. Contra éste atropello no hay garantías”, cuestionó.
A su vez, el funcionario que investiga la denuncia contra la FGE, Alberto Salgado Pérez mencionó que la FECC se basó en la titularidad de América López, como encargada de despacho de la ESAF, ya que la ley indica que no puede realizar auditorías al fungir como tal, es decir, tiene que ser nombrada como auditora para poder llevar a cabo este proceso.
Por último, se reveló que como parte del cateo realizado a las instalaciones de la Dirección General Jurídica, el personal de la Fiscalía de Combate a la Corrupción, también se llevó lo que se denomina «libro de gobierno», en el cual se registran todas las denuncias que se reciben en la ESAF y a las que debe darse el cauce legal correspondiente, precisó el licenciado Alberto Salgado Pérez, encargado de despacho de la Dirección General Jurídica de la ESAF.