El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, reconoció la trayectoria del científico ecólogo destacado a nivel internacional, Rodolfo Dirzo Minjarez, egresado de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), quien impartió hoy en el Ayuntamiento de Cuernavaca la conferencia magistral Biodiversidad y Sustentabilidad en Áreas Urbanas, Retos y Oportunidades.
El rector destacó de Rodolfo Dirzo, que se trata de un egresado de la máxima casa de estudios morelense que ha puesto en alto el nombre de la Universidad a nivel internacional, reconocido por realizar investigación sobre ecología y conservación de la naturaleza cuyas aportaciones le han merecido el Premio Nacional de Ecología, la Medalla de Honor en Ciencias y el Mérito en Ecología e Investigación por la Sociedad Ecológica de México, entre otras distinciones.
“Le manifiesto mi reconocimiento por su trayectoria académica y de investigación, por su compromiso y el trabajo sobre las consecuencias del impacto antropogénico en los ecosistemas tropicales, principalmente en temas de deforestación, fragmentación, pérdida de la fauna y en términos de perturbación de procesos ecológicos”, expresó Gustavo Urquiza al acudir como invitado a la conferencia.
En la conferencia, Rodolfo Dirzo, actual académico de la Universidad de Stanford en Estados Unidos y miembro de la Academia de Ciencias de aquel país, habló de las amenazas a la biodiversidad en el mundo, en México y Morelos, como son el cambio climático, el cambio de uso de suelo, y la contaminación por el plástico en el mar.
Además, otras amenazas que mencionó, son: los organismos invasores, el aumento de la población, la inequidad en la distribución de los recursos y su desperdicio, y la extinción de la biodiversidad.
“La más grande de estas amenazas es el cambio climático porque es irreversible”, señaló el científico mexicano nacido en Cuernavaca, quien además planteó que de acuerdo a una proyección para el año 2050, la biodiversidad se verá tan perturbada que merece una llamada de atención para todos los científicos a hacer más, pues lamentablemente ningún territorio escapa al impacto negativo.
Sobre el territorio estatal, dijo que es urgente trabajar seriamente en el remanente de biodiversidad que significa la Reserva de la Biosfera La Sierra de Huautla, ya que los espacios naturales reciben la influencia de las zonas urbanas, “lo que se haga en las zonas urbanas tendrá un alto impacto en las zonas con suficiente biodiversidad, que son un tesoro a cuidar”, dijo.
Finalmente, Rodolfo Dirzo dijo que es necesario que los medios de comunicación divulguen el valor de la biodiversidad, involucrando a la sociedad para apoyar y cuidar las Áreas Naturales Protegidas y sus comunidades; conservar y restaurar la biodiversidad urbana que es una tarea pendiente; y promover el trabajo interinstitucional y gobernanza, así como fomentar la sinergia de confianza con la sociedad.
A la conferencia organizada por la Regiduría de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Servicios Públicos del municipio de Cuernavaca, asistieron el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, funcionarios municipales, así como investigadoras e investigadores de la UAEM y la directora de la FCB, Michelle Monterrosas Brisson, quien invitó a Rodolfo Dirzo a impartir conferencias a distancia para los estudiantes de Biología.
![](https://presentemorelos.com/wp-content/uploads/2022/09/img_9609-1024x582.jpg)