En el nombre de Ayotzinapa, protestan y vandalizan instalaciones militares en Iguala

Iguala Gro; a 10 de junio del 2022.-
Para exigir la entrega inmediata de todos los expedientes que se tienen sobre la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, así como castigo a todos los militares que están involucrados en el caso, familiares y estudiantes de esa institución, protestaron y vandalizaron las instalaciones del campo militar 35- C (antes 27 batallón de infantería) que se localiza en Iguala Guerrero.

Unas 300 personas realizaron un mitin de protesta a fuera de las instalaciones militares que se localizan sobre el periférico Oriente en Iguala, cómo parte de su jornada de lucha permanente para encontrar con vida a los 43 normalistas que desaparecieron entre el 26 y 27 de septiembre del 2014 en esa ciudad.

Posteriormente, realizaron pintas en las bardas del cuartel militar, así como piedras y palos e incluso un petardo que afortunadamente no ocasionó personas heridas a pesar de caer junto a un grupo de soldados que resguardaban la puerta principal del campo militar.

El vocero de los padres de los 43 desaparecidos, Melitón Ortega, justificó las acciones porque aseguró que «hay indicios claros de la participación del Ejército en los hechos que ocurrieron entre el 26 y 27 de septiembre del 2014».

Pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador ordenar la entrega inmediata de todos los expedientes sobre el caso y que se encuentran en poder de los mandos de ese cuartel militar.

Posteriormente y tras realizar sus acciones vandalicas, familiares y estudiantes de los 43 desaparecidos se retiraron del lugar a bordo de seis autobuses que mantienen retenidos en sus instalaciones en el municipio de Tixtla.

Por: Enrique Villagómez/ Corresponsal