***La capacitación del personal epidemiológico de salud es elemental para estos nuevos retos
El director del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) Eduardo César Lazcano Ponce señaló que ante los casos de nuevas enfermedades como el COVID-19 y ahora el asunto de la hepatitis aguda en menores, es fundamental fortalecer los sistemas y la profesionalización del personal de salud.
“Estamos ciertos de que hay que fortalecer los sistemas de vigilancia epidemiológica, este brote de hepatitis es un ejemplo de ello”, explicó.
Lo anterior lo declaró en el marco del Centenario de la Escuela Nacional de Salud Pública de México, ahí remarcó en entrevista para Presente Morelos, que el INSP promueve, dijo, la profesionalización de biólogos, médicos, virólogos, psicólogos, enfermeras y demás trabajadores del sector que atienden estas enfermedades que han puesto a prueba a la humanidad.
Pero también dijo, que el instituto en un futuro inmediato abrirá unidades de vigilancia e inteligencia epidemiológica en las entidades, para contribuir en estos casos, es decir, no reemplazar la acción que ya hacen los sistemas de salud, pero sí para identificar de manera pronta este tipo de amenazas y así facilitar la toma de decisiones, todo esto para el bien público.
“El INSP próximamente estará en una alianza estratégica con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para el entrenamiento masivo de los profesionales de la salud”, concluyó.