Infonavit alista créditos para adquirir terrenos a partir de marzo de 2022

***También se prevé que se permita otorgar créditos a emprendedores

A partir de marzo del próximo año, el Infonavit comenzará a dispersar créditos a trabajadores que cuentan con esta prestación, para poder adquirir proyectos que garanticen la propiedad, es decir, no por sesión de derechos, confirmó el delegado regional en Morelos, Jorge Salgado Ruíz.

“Obviamente deben de ser terrenos en propiedad privada, es decir, no puede ser ejido o comunal o como dicen por sesión de derechos, ya que esos no se pueden etiquetar porque los legítimos dueños son el ejido o la comuna, porque la garantía es el propio terreno”, señaló el funcionario federal.

El funcionario federal comentó que con las reformas al Infonavit, los créditos para la adquisición de terrenos ha sido “algo muy esperado”.

Asimismo, detalló que esta modalidad se dividirá en dos etapas, una en marzo para poder hacer la solicitud, posteriormente el acreditado, si así lo desea y toda vez que haya liberado pagos, puede refinanciar su crédito en ese mismo terreno.

Incluso, mencionó que se habilitará un esquema, para aquellos que lleven 10 años pagando su crédito y aún le faltan algunos, van a poder refinanciar su crédito, para poder remodelar su casa o ampliarla, lo que a sus necesidades convengan.

Aunado a ello, Jorge Salgado explicó que para que no exista incertidumbre, entre los acreditados, por el tema de la pandemia y la crisis económica actual y que por alguna circunstancia se queden sin empleo, existe el programa Apoyo Solidario Infonavit (ASI).

“Este programa aún está vigente, en el que se le da por tres semestres y un cuarto opcional, en el que se les da un descuento de hasta el 75 por ciento de descuento, luego el 50 y después el 25, ha funcionado muy bien”, concluyó.