Será Morelos sede de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas del 16 al 29 de agosto

***Organizaciones Internacionales y colectivos de búsqueda de personas de todo el país harán recorridos en Iglesias, hospitales, escuelas para crear conciencia sobre este problema social

Morelos/Verónica Bacaz

Alrededor de 26 colectivos de todo el país, se concentrarán en Morelos para llevar a cabo la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas en la que los activistas y organizaciones civiles llevarán información que sirva a la sociedad, en escuelas, iglesias, corporaciones policíacas y dependencias, para ayudar a la localización con vida de las víctimas de desaparición.

“Estamos haciendo un pronunciamiento en el marco de la Sexta Edición de la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas en agosto tendremos intervención en Morelos, para que se haga de conocimiento público de este ejercicio, para que cualquier persona que tenga información que aportar, lo brinde para el desarrollo de la brigada”, señaló, Juan Carlos Trujillo Herrera, coordinador del colectivo de búsqueda de ‘María Herrera’.

Durante esas fechas, se podrán sumar personas que deseen ayudar a las familias de víctimas no localizadas y que han recorrido todo el país con la esperanza de encontrar con vida a sus familiares.

Uno de los ejes temáticos, dijo, será visitar las iglesias en donde bajo el entendimiento de construcción de paz, se sumarán voluntades en beneficio de la sociedad. En cuanto a las escuelas se hará intervención para tener una plataforma virtual, en donde se busca generar conciencia y sensibilización en alumnos y maestros, para la búsqueda en vida de las personas víctimas de desaparición.

Asimismo, la brigada llegará también a las oficinas de seguridad pública de los municipios, para sensibilizar a los elementos policiales y para que entiendan que hoy por mandato de ley, ellos pueden ser sujetos a un proceso penal por el delito de desaparición, aún sin haber participado.

“Hemos visto con tristeza, que ellos que son los primeros respondientes, para poder evitar la desaparición, siguen siendo omisos, a partir del trabajo de la brigada, ellos se convierten en parte primaria para la respuesta y, de ser omisos pueden ser procesados, eso se les va a informar”, explicó el activista.

Y es que consideró que de unos años a la fecha, se ha normalizado la desaparición de personas, pero no se ha impulsado la localización con vida de las mismas, por eso es que en agosto, se traerá esta brigada que busca hacer mayor conciencia sobre esta problemática que ha lacerado a miles de familias y, ante la falta de reconocimiento de ello, no se ha atendido como debe ser.