Partidos Políticos desdeñan propuestas de empresarios; las iniciativas no llegaron a manos de los candidatos

***Al intentar entregar las propuestas el Consejo Coordinador Empresarial encontró que de los 22 partidos políticos ni oficinas tienen

Morelos/Verónica Bacaz

Miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) acusaron que de los 22 partidos políticos de la entidad, sólo 11 recibieron las propuestas que el gremio envío a los candidatos para que estas sean tomadas en cuenta toda vez que les favoresca la elección, reveló José Ignacio Rodríguez Antunez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“De los 22 partidos políticos mos dimos a la tarea de entregar las propuetas a los candidatos a diputados locales y los federales, tristemente 11 a partidos les pudimos entregra el documento”, explicó.

El representante de CMIC detalló que Morena, Movimiento Ciudadano y el Verde Ecologista, su domicilio lo tienen en la oficina de representación en las instalaciones del el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), pero ya ahí, no hubo una persona que recibiera las propuestas y peticiones a nombres de las fuerzas políticas.

“A la fecha, no hemos recibido respuesta de que los candidatos lo cual nos demuestra que no les entregaron las iniciativas que enviamos, muchas son en torno a la reactivación económica, la seguridad, Turismo y demás servicios que ellos como funcionarios deberán atender”, abundó el vocero del gremio de la construcción.

Ante esta situación, el presidente del CCE, Antonio Sánchez Purón señaló que están preocupados ya que existe un exceso de partidos, lo que implica que los recursos no sean suficientes para la organización de una elección por lo que prevén que el próximo 6 de junio, se registre un caos en las casillas y a la hora de contar los votos.

“El sábado pasado, estuvimos presentes en el simulacro de instalación de casillas y sí nos percatamos, fue que los funcionarios del IMPEPAC, apenas llevan tres semanas de capacitación y eso realmente nos ponen los nervios de punta, porque el INE no tiene la capacidad. Esto es derivado a la falta de recursos por la creación de nuevos partidos políticos”, aseveró.

En tanto, señalaron que después de observar que fañta organización y recursos para que la elección esté en orden, serán vigilantes el próximo 6 de junio, para que los actores políticos no intenten aprovechar estas carencias y afectar los comicios.