Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa del Agua y de la Tierra manifestaron que la Consulta Indígena que realizó el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) fue una farsa, hecha al vapor y sin cumplir con el respeto a sus usos y costumbres.
“Lo que estamos reclamando es que la consulta no se llevó a cabo con base en los procesos y estándares nacionales; porque tiene que ser previa, libre e informada y debe estar de acuerdo a nuestros cimientos culturales, esos cuatro puntos no se llevaron a cabo”, señaló Ernesto Alvarado, de la comunidad de San Juan Tlacotenco, Tepoztlán.
Señalaron que la consulta, a pesar de que se llevó a cabo por un fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, estuvo coaccionada, por dicho órgano electoral y los partidos políticos. Aunado a que no se le dio difusión.
A su vez, Saúl Roque, de Xoxocotla informó que tanto las acciones afirmativas, como la elección de candidatos y este tipo de consultas, se deben aprobar mediante asamblea y no al vapor como lo hizo el Impepac, sólo para “cumplir”, con el mandato judicial, por ello señalaron que no hubo una amplia participación.
“Esta consulta tampoco se realizó de esta manera, nunca fueron (Los del Impepac) a las comunidades a dar las información para saber de qué se trataba, ni tampoco para saber de qué sirve una acción afirmativa, cómo funciona, qué alcance tiene”, insistió.
Por eso, señalaron que esas acciones afirmativas que se aplicaron en el pasado proceso electoral, fue un fraude, porque hubo muchos candidatos que usurparon los espacios que le correspondían a los habitantes de estas comunidades.
A su vez, la diputada representante de las comunidades indígenas, del Congreso de Morelos, reconoció que faltó promover la consulta, difusión en todas las comunidades, para que tuviera éxito.
Por último, señalaron que exigirán al Impepac que se vuelva a reponer el proceso, porque no van a reconocer los resultados de la misma, que serán publicados el 12 de enero, así como también volverán a impugnarla ante el TEPJF.