***Presenta iniciativa para incluir al Turismo Idiomático entre los productos que oferta Morelos para extranjeros
Empresarios de Escuelas de Enseñanza del Español y la fracción parlamentaria del PT en el Congreso de Morelos, presentaron una iniciativa para que el Turismo Idiomatico sea considerado como un producto más para ofrecer al turismo extranjero en Morelos.
“Hemos presentado una iniciativa, para incluir el Turismo Idiomático como un producto más en la Ley de Turismo del Estado de Morelia que esta vigente e incluir a los Centros de Enseñanza del Idioma Español como prestadores de servicios turísticos y se les haga difusión y promoción en todo el mundo”, detalló la diputada, Tania Valentona Rodríguez Ruíz.
La época dorada de las Escuelas de Español tuvo su auge en los años 70, 80 y 90, sin embargo a raíz de la guerra contra el narco, que originó diversos hechos violentos en Cuernavaca, de impacto internacional, la afluencia de estudiantes que buscaban aprender español, se redujo.
De hecho, de este sector dependían cientos de familias, negocios como restaurantes, lavanderías, súpermercados y la ciudad tenía una apabullante vida nocturna, gracias a la presencia de extranjeros que salían a divertirse, todo eso se acabó.
Y es que hasta antes del 2009, cada año llegaban hasta 10 mil extranjeros a estudiar español en las escuelas de idiomas en Cuernavaca, las cuales fueron cerrando a raíz de que el departamento de los Estados Unidos emitió varias alertas de seguridad, por la violencia que se desató en el estado.
A su vez, el vocero de la Asociación de Instituciones de la Enseñanza del Español, Carlos Brito señaló que en Morelos se esperaban una participación de más de 10 mil extranjeros al año, misma que disminuyó considerablemente tanto por la inseguridad como por la pandemia.
Por tanto buscan nuevas medidas para impulsar a las escuelas que forman parte de la asociación, así como crear un frente para potencializar la enseñanza del idioma y que el turismo extranjero regrese al estado.

