Chilpancingo, Gro., 8 de septiembre del 2021.- Luego del sismo de 7.1 grados que se registró la noche de este martes, el Aeropuerto Internacional Acapulco se nuestra cerrado a los vuelos comerciales y solo se realizan vuelos privados, confirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores.
En un reporte especial sobre los daños provocados por el sismo, que tuvo su epicentro a 14 kilómetros de Acapulco, el mandatario estatal informó que el aeropuerto de ese puerto “esta sin operar, solo hay vuelos privados, pero comerciales aun no, porque están en revisión de estructura y en tareas de limpieza”.
Por otro lado, mencionó que ya se encuentra restablecida en un 95 por ciento la energía eléctrica en todo el estado, pero aun hay complicaciones en el tramo entre el Río Papagayo y Cruz Grande, por lo que también está suspendido el servicio de bombeo de agua en buena parte Acapulco.
También informó que tras el sismo, se monitorean las estructuras y funcionamiento de los hospitales generales de todo el estado, y hasta el momento todos operan de manera normal.
Agregó que el macro túnel y el maxitunel funcionan de manera normal, pero si hay 4 derrumbes en La Escénica y en en La Cima hay una grieta que afecta la circulación, por lo que pidió a los conductores manejar con precaución por esas zonas.
Durante esa transmisión Astudillo Flores mencionó que se siguen recibiendo reportes de daños de distintas partes el estado, y anunció una reunión extra para este miércoles a partir e las 2 de la tarde, como seguimiento y atención a las consecuencias del sismo.
En el recuento de daños, el jefe del Ejecutivo Estatal sostuvo que también se reportaron derrumbes de bardas y muros, así como fracturas en edificios de la Colonia Infonavit de la capital, “incluso en la propia Casa Guerrero se cayeron dos bardas y en el palacio de gobierno también se desprendieron algunos plafones y se rompieron varios vidrios y ventanales”.
Héctor Astudillo hizo el llamado a valorar que el sismo fue muy intenso y que “gracias a Dios estamos caminando todos, estamos bien, lamentamos mucho el fallecimiento que se registró. El sismo no es como la lluvia, no es predecible, y quiero decirles que hoy más que nunca les mando un abrazo a todos y a todas, siempre los momentos difíciles ayudan al ser humanos a pensar, a reflexionar que vivimos en una zona con alta posibilidad de sismos, el sismo de ayer pudo haber tenido consecuencias mayores pero no fue tan grave su afectación”.
Finalmente envió un saludo al presidente Andrés Manuel López Obrador por su atención en la entidad, “un saludo al presidente de la República que está al pendiente de Guerrero”.
Por. Rosario García Orozco
