Suspenden elección en la UAGro por semáforo epidemiológico rojo en Guerrero

Por: Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 18 de agosto del 2021.- El Comité de Elecciones del Consejo Universitario decidió suspender las elecciones para rector y ampliar el periodo del rector interino hasta el 2023.

Lo anterior, debido a la pandemia del Covid y a que el estado se encuentra en semáforo epidemiológico rojo; por lo que los consejeros universitarios decidieron suspender la elección y evitar así que se incremente el contagio entre los universitarios.

Los consejero dijeron que no hay las condiciones para salvaguardar la salud de los universitarios en su conjunto por el elevado índice de contagios, y con una abrumadora mayoría de 176 votos a favor y sólo cinco en contra, el Consejo Universitario determinó suspender el proceso electoral para elegir al rector y ampliar dos años el periodo de José Alfredo Romero Olea.

Las elecciones serían en septiembre, para que el 27 de ese mismo mes asumiera funciones el nuevo rector.

En el proceso previo, diferentes corrientes políticas universitarias comenzaron pronunciarse por la cancelación de los comicios, lo cual plantearon al propio CU.

Por lo anterior, la propuesta de cancelar el proceso electoral fue analizada por el pleno del Consejo Universitario, el cual finalmente, por 176 votos a favor y sólo cinco en contra, acordó suspenderlo y ampliar dos años el periodo del doctor José Alfredo Romero Olea como rector de la UAGro por el periodo comprendido del 27 de septiembre del 2021 al 27 de septiembre del 2023.

Durante la sesión del CU, se dijo que la suspensión del proceso electoral viene a salvaguardar la salud de los estudiantes, docentes y trabajadores universitarios al no exponerlos a un escenario de contagios masivos, como lo habían solicitado por lo menos 9 expresiones universitarias.

Romero Olea ofreció a los universitarios que realizará una gestión eficiente al frente de la institución, que salvaguarde la autonomía universitaria, la unidad y “un modelo de universidad que sirva para el bien común de los guerrerenses”.