Ricardo Dorantes se comprometió a impulsar un presupuesto digno y suficiente para la UAEM

El candidato a diputado federal respondió al llamado de la FEUM para buscar un mejor futuro para la máxima casa de estudios.

La Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM) debe salir ya de la postración económica en la que permanece, y que mantiene en constante incertidumbre a su base laboral y su comunidad estudiantil, debido a la falta de un presupuesto suficiente, aseguró Ricardo Dorantes San Martín, candidato del PAN a diputado federal por el distrito 02.

Al responder al llamado de la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos (FEUM), para firmar un compromiso de apoyo a la Máxima Casa de estudios de la entidad, Dorantes San Martín afirmó qué ningún centro de estudios destinado a generar los profesionistas del futuro, puede mantenerse hipotecado a los vaivenes o caprichos de la política.

Ante ello, Dorantes San Martín fue el primer candidato que firmó el acuerdo con el estudiantado para que, en caso de llegar al Congreso federal, se hagan las gestiones o ajustes necesarios para que la UAEM alcance un presupuesto digno que le permita cumplir con sus compromisos anuales, y dotar al alumnado de las clases y maestros a que tienen derecho.

El también ex legislador local afirmó que personalmente siempre ha hecho suya la causa de la UAEM, y recordó  varias gestiones que impulsó y acompañó, entre la que destacaron las cruzadas para establecer a favor de la UAEM el 2.5% del presupuesto total del gobierno estatal, o la defensa ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) del impuesto municipal del 5% pro UAEM, que algunos municipios se negaban a entregar.

El acuerdo al que se sumó Dorantes San Martín plantea que para llegar a un presupuesto suficiente para la UAEM, la institución requiere contar, de forma anual, con 60 mil pesos para cada alumno, y evitar los 48 mil que actualmente tiene.

El compromiso se firmó, a petición de la FEUM, en el auditorio Emiliano Zapata de la UAEM y de manera privada e individual.