Propone Víctor Mercado cerrar vacíos legales para evitar simulaciones de reelección municipal rumbo al 2030

Por: Verónica Bacaz 

Ciudad de México. El senador de Morena por Morelos, Víctor Mercado Salgado, presentó una iniciativa de reforma constitucional que busca fortalecer la democracia local y evitar simulaciones en la reelección inmediata de autoridades municipales.

La iniciativa plantea adicionar un párrafo a la fracción I del artículo 115 de la Constitución, a fin de establecer que ninguna persona que haya ejercido la presidencia municipal, una sindicatura o una regiduría, pueda postularse de manera inmediata como presidenta o presidente municipal de otro Ayuntamiento, ya sea dentro del mismo estado o en una entidad distinta.

El texto propuesto señala:

“…Asimismo, las personas que hayan ejercido la titularidad de la presidencia municipal, de una sindicatura o regiduría de un Ayuntamiento, por elección popular directa o por cualquier otra forma de designación que les confiera dichas atribuciones, no podrán postularse como Presidentes o Presidentas Municipales de un Ayuntamiento distinto de la misma entidad federativa o de una entidad federativa diversa para el periodo inmediato siguiente a aquel en el que hubieren desempeñado el cargo. Esta prohibición no será aplicable a quienes, habiendo sido electos como suplentes, no hayan ejercido el cargo respectivo…”

De acuerdo con Mercado Salgado, esta reforma es necesaria porque, pese a los avances logrados con las reformas de 2025 que prohíben la reelección inmediata, persisten vacíos que han permitido prácticas de simulación. Entre ellas, la postulación de ex presidentes municipales en otros municipios —e incluso en otros estados— con el fin de prolongar su influencia política.

“No buscamos limitar el derecho a ser votado, sino garantizar la equidad en las contiendas, evitar cacicazgos locales y fortalecer la confianza ciudadana. Queremos que la alternancia sea real y no solo una simulación territorial que reproduzca viejas prácticas del pasado”, expresó el legislador.

El artículo segundo transitorio de la iniciativa establece que las disposiciones del decreto entrarán en vigor a partir de los procesos electorales de 2030, con el objetivo de armonizar esta propuesta con la reforma constitucional en materia de nepotismo electoral y no reelección, también prevista para implementarse ese año.

La propuesta está dirigida exclusivamente a las autoridades emanadas de los Ayuntamientos —presidencias municipales, sindicaturas y regidurías— y no aplica para legisladores federales ni locales.

Con esta iniciativa, Víctor Mercado refuerza su compromiso con la transformación del sistema político municipal y con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum para construir gobiernos más democráticos, transparentes y con auténtica renovación en beneficio de Morelos y del país.