En lo que consideró como un día histórico, el diputado Francisco Erik Sánchez Zavala presentó este jueves en sesión ordinaria, la iniciativa con proyecto de decreto por la que se expide una nueva Ley de Turismo para el Estado de Morelos, resultante del trabajo coordinado con el Poder Ejecutivo estatal y el diálogo con los sectores productivos, los prestadores de servicios, la academia, los ayuntamientos y las comunidades turísticas.
Esta construcción colectiva, en la que participó de manera destacada el secretario de Turismo de la entidad Daniel Altafi Valladares, “convierte a esta Ley en un instrumento con visión de futuro, arraigado en la participación y en la identidad morelense, responde a los desafíos del presente y a la visión estratégica de largo plazo que demanda el desarrollo turístico del estado”, dijo el legislador.
El diputado, quien preside la Comisión de Turismo del Congreso, dijo que la propuesta es “un instrumento ético, social y económico que equilibra la prosperidad con la conservación, el crecimiento con la sostenibilidad, y la innovación con nuestra identidad. Reconoce el potencial del turismo para generar empleo, redistribuir la riqueza, proteger el patrimonio biocultural y fortalecer el orgullo de ser morelenses”.
Refirió que la ley propuesta reconoce dieciocho segmentos turísticos que reflejan la diversidad de nuestros destinos y establece mecanismos de planeación como las Zonas de Desarrollo Turístico para ordenar el crecimiento de manera sostenible; integra a las plataformas digitales, fortalece la coordinación con los ayuntamientos e incorpora plenamente al turismo comunitario y al turismo social.
Agregó que el documento fortalece la gobernanza turística a través del Consejo Estatal de Turismo, como un espacio plural donde gobierno, iniciativa privada, academia y sociedad civil dialogan y construyen política pública. Además, instituye el Observatorio Turístico Sostenible como herramienta para generar información, evaluar indicadores y diseñar decisiones basadas en evidencia.
En materia de seguridad, eleva a rango legal la coordinación entre la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, incorporando la Policía Turística y un esquema completo de gestión de crisis que permitirá anticipar, mitigar y atender emergencias que afecten al sector; asimismo, consagra la igualdad de género, la accesibilidad universal y la no discriminación como principios rectores del turismo en Morelos, indicó.
De la misma forma, reconoce que todas las personas, sin distinción, tienen derecho a disfrutar del turismo y a participar en sus beneficios, con lo que democratiza al turismo y convierte esta actividad en un verdadero motor de inclusión y justicia social. Adicionalmente, incorpora la Marca Turística de Morelos como insignia oficial del estado, elemento estratégico para fortalecer la promoción, posicionar al destino y proyectar una identidad clara, moderna y competitiva.
“Hoy reafirmamos nuestro compromiso con quienes trabajan todos los días para que Morelos siga siendo un destino vibrante, diverso y de excelencia. A través de esta Ley, dotamos al estado de una herramienta moderna, inclusiva e innovadora, capaz de responder a los retos actuales y de abrir nuevas oportunidades para el futuro”, finalizó el diputado Francisco Erik Sánchez.



