#MonitoreameEsta ‘Espejito, espejito’

Por: Presente Morelos

Desde que inició el periodo de precampañas, hemos visto los rostros de todos los que aspiran a convertirse en diputados o alcaldes el próximo 06 de junio.

Algunos resurgieron de las sombras y presentaron su carta de intención en uno de los 23 partidos que participarán en estos comicios y vaya que nos llevamos muchas sorpresas.

Quienes iniciaron a tiempo alcanzaron a colocar lonas con su rostro y nombre en grande y otros a posicionar videos en redes sociales.

Así lo hicieron en Cuernavaca Jorge Argüelles y Matías Nazario, pero este último parece que le copió muchas ideas al diputado federal.

Por ejemplo, en Cuernavaca, Jorge Argüelles lanzó el día de su registro como precandidato de Encuentro Social Morelos un video en el que hablaba de uno de los temas que más importa a la sociedad: la seguridad. Matías hizo uno similar, pero de muy baja calidad en producción y habló del mismo tema.

Argüelles, después de su registro, abordó en su discurso al extinto alcalde Alfonso Sandoval Camuñas y reconoció su legado tanto en el ámbito político como en la función pública. Matías salió también en redes sociales y quiso hablar bien de su “amigo Poncho”.

Si bien el primero recibió muchas críticas del llamado círculo rojo (ese núcleo donde opinan políticos, empresarios, abogados y periodistas) seguramente logró su objetivo: que la gente lo viera, escuchara y atendiera, en las colonias de Cuernavaca, platicando con varios colegas, sin duda, concluimos que el recuerdo de Camuñas sigue vigente, no en las nuevas generaciones, pero sí en los que nacieron en los 70´s.

Sí que tocó muchas fibras sensibles, algunos aseguraron que fue un desatino ya que no conoció a Poncho, otros comentarios que se escucharon hablaban sobre valorar a Sandoval, de la trayectoria de este alcalde, algunos señalaban que era más importante recordarlo que buscar quien lo hizo, hubo columnas muy interesantes que disputaban y reconocían el derecho o no de hacerle un reconocimiento en su aniversario luctuoso.

Lo cierto es que la familia estuvo de acuerdo con el gesto de rendirle un homenaje a 23 años de su fallecimiento y recordar a uno de los presidentes municipales más queridos en la capital morelense.

Las preguntas son ¿qué pasó con los amigos de don Alfonso?, ¿dónde estuvieron todos estos años? Retomando las palabras de su hija Arianna: ¿cuántas plegarias le dedicaron el año pasado? ¿cuándo se pusieron de acuerdo para hacerle una misa o al menos escribir un mensaje en sus redes sociales para recordarlo durante estos años?

El también líder de Encuentro Social Morelos supo darle la vuelta a la página y hoy en sus entrevistas y posicionamientos aborda un tema que muchos seguramente llevarán como bandera para el golpeteo a las administraciones municipal y estatal (emanadas de la Coalición Juntos Haremos Historia) como es la seguridad.

Argüelles puso el dedo en la llaga al recordar que el primer responsable en el tema de la seguridad es el presidente municipal, así lo marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y nadie puede renunciar a esa obligación.

Por más acuerdos, firmas y convenios para manejar la operatividad de los policías, los alcaldes deben diseñar, supervisar, corregir y dirigir políticas públicas enfocadas a prevenir los delitos y generar las condiciones sociales, económicas y educativas para cerrarle el paso a la delincuencia.

Si cada edil hiciera su trabajo en materia de seguridad en lugar de pelearse y echarse culpas unos a otros, la ciudadanía tendría en claro quién miente y quien trabaja.

A nadie le conviene que los presidentes municipales estén distanciados con el gobernador, ya hemos visto esa película en la historia reciente y ese fue un momento que los grupos delincuenciales aprovecharon perfectamente para poder actuar a sus anchas.

Los criminales no distinguen partidos ni creencias, los jóvenes siempre les resultan presa fácil para engancharlos en la carrera criminal, porque no hay condiciones en su comunidad para que puedan desarrollarse profesionalmente.

En las últimas horas, el aspirante a la alcaldía de Cuernavaca por el PRI, Cipriano Sotelo, también le entró al tema de seguridad con la propuesta de que los oficiales surjan de las universidades y no de la academia de policía.

Desde esta perspectiva parece que el precandidato de Encuentro Social Morelos es quien ha marcado la agenda en lo político y social en este periodo, porque habla de los temas sensibles antes que todos, recibe críticas, sí, pero eso le ha valido crecer en percepción y aceptación ciudadana.

Si en verdad la seguridad les preocupa a todos los aspirantes a la alcaldía de Cuernavaca es necesario exigir a los actuales alcaldes que hagan lo que les corresponde, que respondan hoy a las exigencias ciudadanas y no pasen desapercibido su último año de gobierno, porque si no les piden cuentas desde ahorita después será muy tarde.