Matan a otras cinco mujeres en Guanajuato

La entidad es una de las más letales para las mujeres.

Cinco mujeres fueron asesinadas a balazos en diferentes hechos ocurridos en las últimas 72 horas en los municipios de Salvatierra, Cortazar y Celaya, en Guanajuato.

Este domingo, una mujer policía fue asesinada en Cortazar al salir de turno, pero también, otras dos mujeres fueron asesinadas a balazos en el municipio de Salvatierra.

Apenas el viernes, otra mujer también fue asesinada en este mismo municipio de Salvatierra.

De acuerdo a las autoridades, el doble homicidio ocurrido este domingo en Salvatierra fue perpetrado por hombres armados que entraron a una vivienda y sin piedad, mataron a dos mujeres, una de ellas de avanzada edad.

El ataque ocurrió al mediodía de este domingo 8 de enero, en la calle Los Bravos casi esquina con Lerdo de Tejada, en el barrio de San Juan.

Los vecinos escucharon los balazos y pidieron ayuda al número de emergencia 911.

Policías municipales llegaron a la zona y cuando entraron a la casa vieron sobre el piso a las dos mujeres acribilladas.

Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a las víctimas, pero ya no tenían signos vitales, ambas presentaban varios impactos de arma de fuego.

Además de la Policía Municipal, también intervino el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, pero no se supo de los responsables.

Agentes de Investigación Criminal acudieron al domicilio y recabaron los primeros indicios del crimen, sin embargo hasta el momento nada se ha informado sobre los agresores.

El fin de semana, el cuerpo de una mujer fue localizado en un camino carretero que va de la colonia Lomas Verdes a la comunidad de Urireo, en Salvatierra.

El hecho lo reportaron al 911 y unidades de Seguridad Pública acudieron al lugar donde encontraron el cuerpo, más tarde solicitaron el apoyo de una ambulancia para revisar a la joven.

Una ambulancia de Cruz Roja acudió para revisar a la mujer, que informaron ya no contaba con signos vitales, además tenía heridas de bala y huellas de violencia.

Se informó de manera preliminar que la joven tenía entre 20 y 25 años, fue asesinada en otro lugar y los responsables abandonaron el cuerpo entre la maleza.

Mientras tanto, en el municipio de Celaya, una mujer pepenadora fue asesinada a balazos cuando caminaba por la avenida Paseo de San Nicolás de Parra.

Junto a la víctima quedaron unas bolsas con residuos de plásticos y ropa que recolectaba.

Este crimen se registró la tarde de este sábado 7 de enero.

De acuerdo con las primeras investigaciones, hombres armados que viajaban en una moto pasaron al lado de la víctima y le dispararon al menos 4 veces para después escapar.

Guanajuato, letal

El estado de Guanajuato cerró el año 2022 encabezando las cifras de homicidios dolosos contra mujeres, acumulando 341 y con apenas 17 casos investigados como presuntos feminicidios.

Lo anterior de acuerdo a las cifras más actualizadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (al corte de octubre de 2022).

De acuerdo a esta fuente, Guanajuato triplica la media nacional en presuntos homicidios dolosos con un acumulado de 341 delitos.

En proporción a la población, se trata de la cuarta entidad más letal para las mujeres en México, con un porcentaje de 11 homicidios por cada 100 mil mujeres; superando a estados como Michoacán y Guerrero.

En cuanto a homicidios culposos, Guanajuato también cerró el año liderando las cifras nacionales con 439 carpetas de investigación abiertas.

Sin embargo, las investigaciones sobre presuntos feminicidios se reducen a 17 en 2022, manteniéndose por debajo de la media nacional (de 1.7 feminicidios por cada 100 mil mujeres) y siendo el cuarto estado con menos carpetas abiertas por presuntos feminicidios en proporción a la población.

Ante este contraste ‘atípico’, activistas y especialistas, como el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio, han acusado a la Fiscalía General de Guanajuato de resistirse a investigar homicidios dolosos contra mujeres como feminicidios, evitando de entrada, este enfoque de investigación.

Luciano Vázquez