Chilpancingo, Gro., 18 de Noviembre del 2021.-Trabajadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) iniciaron un paro de labores en protesta por el incumplimiento de la administración estatal, entorno al pago de sus prestaciones.
Ana María Ortiz, representante de los trabajadores de esa dependencia, informó que la determinación de iniciar el paro laboral se debió a que el incremento del 12 por ciento a sus prestaciones fue fraccionado, lo que afecta el aguinaldo y el incremento salarial real, a diferencia de los trabajadores de otras dependencias, a quienes sí se les respetaron sus derechos laborales sin afectar las conquistas que han logrado a lo largo de varios años.
Explicó que durante la movilización del pasado martes, el director de gobernación, Francisco Cisneros se comprometió con los trabajadores de Derechos Humanos a que la administración central cumpliría con el pago de sus prestaciones a cabalidad, sin embargo denunció que este miércoles, los burócratas detectaron que los pagos estaban fraccionados, «Se trata de un 8 por ciento al sueldo base y un 4 por ciento a otras prestaciones».
Agregó que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaitán, nunca les aclaró que el incremento iba a ser fraccionado, «para nosotros si impacta mucho porque lesiona el sueldo base, de ahí deriva el aguinaldo, el retroactivo; osea, no puedes dar retroactivo si nada más estas dando sueldo base, no están tomando en cuenta el concepto de vida cara».
Se trata de 84 trabajadores de todo el estado que laboran en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, quienes aseguran que mantendrán el paro laboral hasta que el gobierno del estado corrija la manera en que liberó el incremento salarial y de prestaciones.
En tanto, los manifestantes cerraron los accesos a esa dependencia y se mantienen concentrados en la plazoleta frontal, sobre la avenida Juárez de está ciudad.
Por: Rosario García Orozco