Hueyapan tiene ya condiciones jurídicas para recibir participaciones federales y estatales

El Consejo Indígena de Hueyapan, anunció el falló mediante el cual la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desechó la controversia interpuesta por el municipio de Tetela del Volcán, para impedir la creación del municipio indígena.

Por lo que ayer, en rueda de prensa anunciaron que existen las condiciones para tener recursos tanto estatales como federales.

Al respecto, Pablo Alonso Rodríguez, Concejero de Hueyapan, explicó que la controversia fue interpuesta el 19 de julio del 2020 y resuelta el pasado primero de septiembre del 2021, con esta la clave geoestadística de Hueyapan se reconoce y le da accesos a los fondos federales a que tiene derecho.

El concejo ha administrado alrededor de 12 a 13 millones de pesos, sólo de recursos estatales que le han sido asignados, pero con esta resolución tendría acceso a los fondos federales, además de crear su oficina de Catastro, Registro Civil y demás trámites que requieren sus ciudadanos.

Hueyapan no tiene presidente municipal, sus usos y costumbres designan a un concejo municipal, Don quienes toman decisiones.