La tenista japonesa Naomi Osaka encendió el pebetero olímpico en el Estadio Olímpico de Tokio. Nacida en Osaka, Japón, la cuatro veces campeona de tenis de Grand Slam, que se mudó a Estados Unidos a los tres años, competirá por Japón en los Juegos de Verano 2020.
El relevo al caldero, el destino final de la antorcha olímpica, ha estado en gran parte sin espectadores en eventos aislados debido a la pandemia de coronavirus.
El pebetero permanecerá encendido durante todos los Juegos.
Después de que atletas de todo el mundo desfilaron en la Ceremonia de Apertura, el emperador de Japón Naruhito declaró abiertos los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Los Juegos están programados para continuar hasta el domingo 8 de agosto de 2021.
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, utilizó sus comentarios durante la ceremonia de apertura para dar la bienvenida al Equipo Olímpico de Refugiados.
«Tuvieron que huir de sus hogares por la violencia, el hambre o simplemente porque eran diferente. Hoy les damos la bienvenida con los brazos abiertos y les ofrecemos un hogar tranquilo. Bienvenidos a nuestra comunidad olímpica», dijo Bach. «En esta comunidad olímpica todos somos iguales y respetamos las mismas reglas».
Según el sitio web del COI, 29 atletas competirán por el Equipo Olímpico de Refugiados del COI en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
«Estos atletas actuarán como un símbolo de esperanza para los refugiados de todo el mundo y atraerán la atención mundial sobre la magnitud de la crisis de refugiados. Los atletas fueron nombrados para el equipo por la Junta Ejecutiva del Comité Olímpico Internacional», dice el sitio web.
Bach también reconoció los desafíos de la pandemia y elogió a los atletas mundiales por su perseverancia en el entrenamiento para competir en los Juegos.
Por: CNN
