En Iguala de 100 pacientes que se estudian 60% dan positivo a COVID-19

Por: Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 21 de diciembre del 2020.- El secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que en Iguala, de cada 100 estudios que se están haciendo para detectar Coronavirus, 60 salen positivos a Covid, mientras que en Acapulco solo el 20 por ciento de las pruebas realizadas dan positivo, agregó que los actos políticos están influyendo en el repunte de casos.

Ese fue uno de los referentes para decidir cambiar a semáforo amarillo Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo, que el número de contagios se ha contenido en esos lugares.

Para el caso de Guerrero el semáforo es de 19 puntos en Naranja, pero al hacer un estudio por parte de la Secretaría de Salud tanto federal como estatal delos municipios turísticos, se determinó que Acapulco tiene 14 puntos lo que lo coloca en amarillo, Iguala 27 puntos, le faltan 4 puntos para estar en rojo, Taxco tiene 24 puntos, y tanto Chilpancingo como Zihuatanejo tienen 15 puntos “estamos en los límites pero es semáforo amarillo”, enfatizó el funcionario estatal.

Comentó que también Tlapa registra un incremento en contagios de Covid 19, “se necesita evitar las aglomeraciones, pero en Tlapa vemos que siguen habiendo ferias y aglomeraciones, ya hablamos con el presidente municipal para precisamente reforzar los filtros e instalar más y que la gente haga caso de las recomendaciones”.

Durante la actualización diaria de Covid, realizada a través de redes sociales, De La Peña Pintos declaró que el incremento en el índice de contagios también se debe a la realización de eventos políticos, “perdón que lo diga, pero las reuniones de tipo político que aglomeran a mucha gente, también están influyendo en toda esta circunstancia”.

También consideró que son decisiones importantes las que ha tomado el gobernador Héctor Astudillo Flores, en torno a las medidas preventivas contra el Covid y la diferenciación del semáforo epidemiológico para los municipios de Acapulco, Zihuatanejo y Chilpancingo, ya que pasan a color Amarillo a partir de este lunes.

En ese sentido externó que hay diferentes indicadores que se tomaron en cuenta para determinar que esos tres municipios cambien de color de semáforo, “se calificaron desde la incidencia de contagios, defunciones, ocupación hospitalaria y de respiradores, entre otros aspectos”, expresó.

Por lo anterior insistió en que se debe seguir utilizando el cubrebocas en espacios públicos, lavarse las manos de manera frecuente, aplicar la sana distancia y utilizar gel antibacterial, así como evitar ir a lugares cerrados, y no organizar o acudir a posadas y reuniones de más de 20 personas para evitar el incremento de contagios por Covid 19.

Vía: El Financiero