Denuncian a cinco grupos falsos de normalistas que toman casetas de cobro

Por: Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 8 de octubre del 2020.- El secretario de seguridad púbica, David Portillo Menchaca informó que desde hace 3 meses se han detectado 5 grupos de falsos normalistas o activistas sociales que con esa excusa realizan toma de casetas en el estado de Guerrero.

De acuerdo al seguimiento e investigación de esos grupos, mayoritariamente de jóvenes, son de los estados de Morelos, Ciudad de México y Guerrero, quienes también han sido sorprendido secuestrando autobuses además de la toma de casetas de peaje, bajo el argumento de pertenecer a una organización social o ser normalistas.
Portillo Menchaca mencionó que debido a las constantes apariciones de estos grupos, la policía estatal ha realizado operativos en las casetas Palo Blanco, Paso Morelos y La Venta de la Autopista del Sol, por lo que hasta este momento se han logrado varias detenciones, la más reciente de un grupo de 30 jóvenes, bajo el delito de alteración del orden público.

“Hemos detectado 5 grupos que son pseudo grupos vulnerables o normalistas que no comprueban tal hecho y se reúnen para tomar casetas, para obtener un recurso de manera ilícita, estos grupos se han detectado de Morelos, de la Ciudad de México, de Guerrero y se han conformado con ese fin de lucrar con la toma de las casetas”, sostuvo el responsable de la seguridad en el estado.

Dio a conocer que la noche del miércoles fueron detenidas 30 personas en la caseta de Palo Blanco, quienes decían pertenecer al Movimiento Juvenil Guerrerense, organización que no existe y por tal situación fueron remitidos a barandilla por alteración del orden público.

“Son personas originarias de Alpuyeca, Morelos; e intentaban posesionarse de la caseta de Palo Blanco, tuvimos un primer acercamiento con esas personas ya en la caseta de La Venta, quienes tomaron la caseta por 40 minutos y una vez que entablaron el diálogo con el personal de la Guardia Nacional se trasladaron a Palo Planco, donde nosotros prevenimos y ante e reporte a 911 de parte de Capufe, nosotros actuamos por alteración al orden público, los trasladamos a barandilla y aseguramos el autobús donde se trasladaban”, dijo Portillo Menchaca.
Lamentó que existe apatía por parte de las autoridades de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), para concretar las denuncias con las pruebas suficientes, por lo que los detenidos por esos casos quedan en libertad en menos de 24 horas, a pesar de que incurren en delitos federales como robo a la nación y ataques a las vías federales de comunicación.

No es así en el caso de los autobuses de los que se apoderan, porque las empresas realizan el reporte de robo correspondiente, por lo que son detenidos de manera inmediata y el chófer es puesto a disposición de las autoridades.

Por: Rosario García Orozco