****La Ruta Cuahuitzil contribuye directamente a la activación de sectores clave generando una importante derrama económica que beneficia a las comunidades de Cuernavaca
Consolidando a Cuernavaca como un destino clave para el turismo de aventura, la Agencia Polaris Cuernavaca con el apoyo del Ayuntamiento de Cuernavaca, anunció este miércoles en rueda de prensa la cuarta edición de la Ruta Cuahuitzil, un evento automovilístico- demostrativo que se llevará a cabo este sábado 27 de septiembre, aprovechando la conmemoración del Día Internacional del Turismo. Esta jornada reunirá a vehículos off- road, 4×4, cuatrimotos, motocicletas todo terreno y jeeps, provenientes de diversas partes del país.
En representación del presidente municipal, José Luis Urióstegui Salgado, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDEyT), Marcos Manuel Suárez Gerard, destacó que la Ruta Cuahuitzil va más allá de ser una simple experiencia de adrenalina; es un motor de desarrollo económico tanto para Cuernavaca como para la zona metropolitana. Este evento contribuye directamente a la activación de sectores clave como el comercio local, la gastronomía y los servicios turísticos, generando una importante derrama económica que beneficia a las comunidades.

Además, mencionó que este recorrido, que incluye por primera vez al municipio de Miacatlán, también favorece el turismo comunitario, ayudando al desarrollo económico y turístico de las comunidades rurales, lo que genera una significativa derrama económica.
Subrayó que, como parte del compromiso del Ayuntamiento de Cuernavaca, se trabaja estrechamente con los prestadores de servicios turísticos, empresarios locales y las comunidades para crear un entorno que fomente el crecimiento económico sostenible, siempre respetando la riqueza natural y cultural. “En este sentido, la Ruta Cuahuitzil es una muestra clara de cómo el turismo puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo económico, al tiempo que se preservan nuestros recursos naturales y se fortalece nuestra identidad”.
Por su parte, Leopoldo Galván, representante de la Agencia Polaris Cuernavaca, explicó los detalles técnicos y logísticos de la ruta. El recorrido tiene una extensión aproximada de 80 kilómetros, de los cuales el 90% son caminos de terracería, mientras que solo el 10% corresponde a vialidad utilizada para conectar los diferentes puntos del trayecto.
El banderazo de salida será en el Zócalo de Cuernavaca a las 9:00 de la mañana. La ruta inicia por las calles del Centro Histórico, continúa por Subida a Chalma, baja por una brecha pasando por el ejido de Santa María, cruza por Tetlama y finalmente llega a Miacatlán, donde los participantes pernoctarán. Al día siguiente, regresarán por la misma brecha para completar el recorrido de vuelta a Cuernavaca.
En representación del Gobierno del Estado, Francisco Hernández, director de Competitividad y Servicios Turísticos, en nombre del secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, reafirmó el respaldo institucional a esta iniciativa que posiciona a Morelos como un referente nacional en turismo de aventura.
Invitó a la población a participar en este tipo de eventos, los cuales permiten disfrutar de los espectaculares paisajes de la zona norte de Cuernavaca. Sin embargo, resaltó la importancia de hacerlo de manera responsable, ya que estas áreas naturales forman parte de la riqueza biocultural del estado, y es esencial cuidarlas para poder seguir disfrutándolas en el futuro.
Cabe destacar que en la rueda de prensa también estuvo Lourdes Castro Montero, en representación del Ejecutivo del Estado de Morelos en Ciudad de México.
De esta manera, el Ayuntamiento de Cuernavaca reitera su compromiso con el impulso a proyectos que fortalezcan el desarrollo económico sostenible y promuevan la vocación turística del municipio.
