- Por disposición del gobierno del estado, del 27 de enero al 14 de febrero
Por: Rosario García / corresponsal
Chilpancingo, Gro., 28 de enero del 2021.- Por disposición del gobierno del estado, del 27 de enero al 14 de febrero permanecerán cerrados bares y discotecas, y las actividades en la playa solo se realizarán de las 6 de la mañana a las 5 de la tarde, con la finalidad de bajar los índices de contagio de Covid 19, que mantiene a la entidad en semáforo Rojo.
Así lo dio a conocer el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, quien reconoció que en Guerrero “estamos en un riesgo máximo”, por lo que el gobierno del estado determinó reducir los aforos en los restaurantes a un 30 por ciento de su capacidad, mientras que los bares, cantinas, discotecas y casinos quedarán sin funcionar para evitar más contagios de Covid 19.
El funcionario estatal agregó que los restaurantes y demás negocios y espacios abiertos deberán dejar de funcionar, en todo el estado, desde las las 10:00 de la noche, porque ya no debe haber circulación en las calles a partir de las 12 de la noche y hasta las 6 de la mañana.
En las playas las actividades iniciarán a las 6 de la mañana y hasta las 5 de la tarde y se pide evitar el consumo de alimentos y bebidas de cualquier índole en esos espacios.
En tanto, de acuerdo a lo que informó el Secretario de Salud, los hoteles deberá reducir su cupo al 30 de su capacidad.
Se trata, dio De la Peña Pintos, de bajar la movilidad, bajar el contacto y el acercamiento entre personas para reducir los contagios por Covid 19.
Mientras, insistió en que el transporte público bajará su cupo al 50 por ciento, los supermercados, almacenes, el resto de comercios, barberías, y estéticas al 30 por ciento, e igualmente los de yates de recreo y todas las actividades turísticas bajarán su capacidad de atención a clientes al 30 por ciento.
Carlos de la Peña pidió también que los ayuntamientos establezcan una vigilancia estricta en los mercados, “ahí es un centro muy especial, y sólo se permitirá el acceso a una persona por familia para evitar aglomeraciones, además de que todos los clientes y y comerciantes deberán portar cubrebocas de manera adecuada, y a la entrada de esos centros comerciales se instaron puntos de sanitización y lavado de manos.
En cuanto a las cifras, el secretario de salud mencionó que Guerrero se encuentra en semáforo rojo, que representa riesgo máximo, con el registro de 30 mil 836 casos confirmados y 3 mil 049 defunciones.
Además hay 436 pacientes covid hospitalizados, y en estado crítico 82, con un porcentaje de ocupación hospitalaria del 62 por ciento, arriba de la media nacional que es del 60 por ciento.
En cuanto al uso de ventiladores, Guerrero se encuentra por abajo de la media nacional -que es del 53 por ciento- con 39 por ciento.
