Si algo ha distinguido al proceso de inter campañas es el silencio que han guardado la gran mayoría de los aspirantes a los diferentes cargos de elección popular, pero principalmente los que desean convertirse en candidatos a presidente municipal de Cuernavaca.
Las campañas de este 2021 serán recordadas como históricas y diferentes, sin lugar a dudas porque se desarrollarán en medio de una pandemia que cambió al mundo, arrasó con millones de vidas y sigue destruyendo a muchas familias.
Definitivamente los políticos que estaban acostumbrados a llenar plazas con acarreados, con mítines que terminaban con un espectáculo musical o de entretenimiento y con la entrega a diestra y siniestra de despensas y artículos utilitarios, deberán replantear su estrategia y trasladarla a la red.
Quienes no entiendan que sus campañas se desarrollarán en un gran porcentaje a través en Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok y hasta Linkedin, están condenados a la derrota. Ese silencio que impone la ley electoral deberían utilizarlo para armar su campaña con un enfoque realmente creativo.
Muchos han criticado el desarrollo de la pre campaña y la inter campaña del también diputado federal Jorge Argüelles. Sin embargo, es el único que lleva no uno ni dos, sino tres pasos adelante a sus principales contrincantes, como por ahí dicen “ya echó toda la carne al asador”.
Primero porque nunca ha dejado de estar vigente. Aprovecha cada espacio para recordar que es aliado del presidente Andrés Manuel López Obrador y lopezobradorista destacado, en segundo lugar, porque subraya el trabajo que realiza de manera conjunta con quienes forman parte de la Cuarta Transformación y en tercer lugar menciona siempre las reformas aprobadas en el Congreso de la Unión que han dejado beneficios al pueblo de México y por ende al estado de Morelos. Es el único que lleva un equipo fuerte y sólido detrás con un esquema sumamente profesional y creativo.
Mientras otros desahogan sus pugnas y procedimientos internos, Jorge Argüelles avanza a paso firme y parece que los astros se están alineando poco a poco para que el próximo mes de marzo se registrado de forma oficial como el candidato común de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ integrado por Morena, Nueva Alianza y Encuentro Social Morelos.
El líder del PES se mantiene en permanente construcción política, es cauteloso, mide el terreno y se coloca al margen de cualquier disputa; expresa respeto, plantea diálogo y acuerdos con quienes tienen la capacidad legal para definir el rumbo político.
Algo notorio y que considero ha ayudado mucho a Jorge Argüelles es deslindarse del diputado Marcos Zapotitla que hoy enfrenta un proceso jurídico, penoso, lamentable y bochornoso, tras los señalamientos por presunta violación de una mujer. Y que empaña seriamente el actuar de algunos de sus correligionarios y que ocupan una curul en el recinto de Gándara.
Si bien es un asunto que ha involucrado a miembros de su partido, Argüelles fue contundente y a la primera, le dijo adiós al legislador incómodo. Este asunto no iba a opacar su camino al recinto del Edificio Papagayo.
Por tanto, será cuestión de tiempo, unas semanas más para que Jorge Argüelles sea ungido candidato de la fórmula que hasta este momento tiene amplias posibilidades de triunfo.
Así lo vimos cuando Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena quien les recordó a todos aquellos se inscribieron como precandidatos de este partido a la alcaldía de la capital que este órgano y la dirigencia nacional de Morena son los únicos facultados para firmar coaliciones.
Mientras, por otro lado, otros siguen perdiendo el tiempo tratando de cambiar a Morelos y a Cuernavaca en las charlas de café, Argüelles se reúne con el verdadero Lopezobradorismo del estado, recorre cada rincón de la capital y aprovecha ese silencio que los otros precandidatos utilizan solo dar los buenos días en sus redes sociales.
Parece que estamos en el periodo más prolongado de la democracia. Nunca vimos tantos partidos políticos ni tanto repudio a ciertos personajes. Eso abona y abre una brecha importante que está sumando adeptos al diputado federal, pero al mismo tiempo les pone un gran reto enfrente.
No solo basta que los candidatos tengan un currículum impecable y muchos años de experiencia, se necesita una estrategia sumamente persuasiva que genere empatía con el electorado y por su puesto el respaldo de quienes definen el rumbo político del país, punto.