Genera desabasto de agua en Huixquilucan el interés personal de Víctor Báez Melo

Por Redacción 

Huixquilucán, Edomex, 18 de noviembre.- Víctor Báez Melo, director general del sistema de aguas de Huixquilucan  tiene sumidas a las comunidades como Santiago Yancuitlalpan o Magdalena Chichicaspa en un verdadero caos por el desabasto del vital líquido y su transportación a los lugares más marginados.

En los últimos días se ha vivido la voracidad de este funcionario que responde a intereses muy personales de sus patrones por controlar el abasto del agua potable en las comunidades más marginadas del municipio. Ademas, a todas voces se sabe que Pablo Granados Tinajero es quien amenaza a los piperos por órdenes de estos intereses oscuros para especular con el suministro del vital líquido y por eso el pueblo ya reaccionó.

Y la Comisión de Aguas del Estado de México ni sus luces, pues es la que tiene que regular los vales para la carga de las necesidades del municipio donde se canaliza el vital líquido. Contubernio, complicidad o ignorancia del algunos, pero deberían de poner orden. Incluso ya hay denuncias ante ministerio público por parte del comité de agua ejidal ante las amenazas y uso de armas de fuego en contra de quienes quieren poner orden en el suministro de agua.

Peor aún están condicionando a los empresarios, residenciales y comercios sobre su derecho al agua, por no estar de acuerdo con un grupo identificado con Báez y de cara a las elecciones del 2027. El problema no es de una agrupación sindical ni es un conflicto laboral, el problema es la falta al derecho de la carga de agua para las pipas.

Esto lo deben de saber las autoridades y sería bueno analizar el por qué ha crecido tanto la necesidad del uso de pipas en el municipio. Y eso que Huixquilucan tiene recursos para generar infraestructura, tanques de agua, redes tuberías, pozos y no es así.

Por eso tenemos que voltear a ver el recurso del organismo a donde se está dirigiendo porque no se acabará el problema con una manifestación a los piperos o a los dueños de las Pipas.

El problema se tiene que atender desde el organismo del agua pues es el que recibe un recurso año con año, por cierto, un recurso muy importante del cual nadie sabe en dónde está dirigido o adónde llega ese recurso, al igual que el dinero que se cobra en las Garzas por cada carga o por cada metro que se le carga en pipa.