Por: Rosario García Orozco
Chilpancingo, Gro., 21 de agosto del 2020.- Los bares y discotecas en Guerrero deben permanecer cerrados, consideró el secretario de Salud, Carlos de la Peña, porque es donde se pueden generar más contagios entre jóvenes, quienes pueden contagiar a sus familias.
El funcionario estatal así se expresó en la transmisión diaria que el gobierno del estado realiza para actualizar la situación de la pandemia por Covid 19, donde dijo que si bien es cierto ha disminuido el registro de casos positivos a diario al 0.9 por ciento, como este viernes, también es cierto que no ha sido posible contener los fallecimientos, que ya se contabilizan hasta este viernes en mil 608, mientras que ya hay 13 mil 883 personas que se han contagiado en Guerrero.
“En algunos municipios ya están anunciando malamente la apertura de bares y discotecas, que deben permanecer cerrados; porque en esos lugares los jóvenes pueden contagiarse y llevar esta enfermedad (Covid 19) a los adultos mayores de sus familias”, lamentó Carlos de la Peña.
Justificó su opinión, porque mencionó que las defunciones por Covid se concentran más en los adultos mayores, ya que el registro revela que el 67 por ciento de quienes fallecen por esa enfermedad son mayores de 60 años.
Agregó que la mayoría de pacientes que se encuentran en el rango de edad de entre los 20 y los 59 años de edad, se manejan de manera ambulatoria, pero la mayoría de los adultos de 60 a más años si son hospitalizados.
También explicó que es lamentable que en muchos casos, los pacientes llegan a internarse a destiempo, cuando ya tienen varios días con problemas para respirar, y advirtió que no es recomendable que los enfermos graves de Covid 19 sean atendidos en sus hogares.
“Se quieren quedar en su casa, rentan un tanque de oxígeno, reciben tratamientos no correctos y dejan pasar demasiados días, se agravan paulatinamente y llegan a los hospitales con saturación de oxígeno de 70, siendo que lo normal es por arriba de 97; en ocasiones se tienen que intubar, y desafortunadamente fallecen porque desde el principio no recibieron un tratamiento adecuado”, finalizó De la Peña Pintos.