***El alcalde José Luis Urióstegui destacó que Cuernavaca cuenta con condiciones favorables y ofrece facilidades que la consolidan como un socio estratégico para el desarrollo económico y la atracción de inversiones nacionales e internacionales
En un hecho sin precedentes para el fortalecimiento económico de la capital morelense, se llevó a cabo este jueves la firma del convenio internacional entre las Cámaras de Comercio de Cuernavaca, España, Italia, Gran Bretaña, Holanda y el Instituto Latinoamericano de la Franquicia. Este acuerdo posiciona a Cuernavaca como un punto estratégico para la colaboración económica y la atracción de inversiones extranjeras.
El alcalde José Luis Urióstegui Salgado participó activamente en este acto, a invitación de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Cuernavaca (Canaco- Servytur), destacando que, tanto la ciudad como el estado de Morelos, están listos para convertirse en aliados comerciales de primer nivel, gracias a las condiciones favorables que ofrecen para el desarrollo empresarial.

Durante su mensaje, el edil subrayó que Cuernavaca no solo es reconocida por su clima, belleza natural e historia, sino también por su responsabilidad ambiental, su impulso al sector agropecuario y su crecimiento económico sostenido. Muestra de ello, dijo, es que, según datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), la ciudad ocupa el segundo lugar nacional con mayor población económicamente activa, lo cual refleja el impacto positivo del trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno y la iniciativa privada.
Ante representantes del Gobierno del Estado, de cámaras empresariales, y del Ayuntamiento de Cuernavaca, Urióstegui Salgado reiteró el compromiso de su administración por sumarse a los esfuerzos de la iniciativa privada, facilitando la apertura de nuevos negocios, mediante la reducción de trámites y tiempos administrativos, fortaleciendo así la confianza de inversionistas nacionales e internacionales.
En este marco, el presidente municipal anunció también el operativo de seguridad con motivo del periodo vacacional de verano, que busca garantizar condiciones de tranquilidad y orden para las y los visitantes. Además, invitó al público al Cuarto Festival Cultural de Verano 2025, que comenzará este sábado con una amplia cartelera de actividades artístico- culturales gratuitas en espacios emblemáticos del Centro Histórico y de los poblados originarios de Cuernavaca.
«Hoy tenemos una suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y los gobiernos municipales para ofrecer las mejores condiciones y asegurar que cada inversión dé los mejores frutos, porque en comunidad somos mejores», concluyó.
Al evento acudieron, por parte del Gobierno Municipal de Cuernavaca, el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Marcos Manuel Suárez Gerard; la directora general de Turismo, Concepción Gómez Medina; y el director de Fomento Empresarial y al Empleo, Eduardo Villarreal Torres.
Asimismo, asistieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Cuernavaca (Canaco-Servytur), David Ricardo López Jiménez; el presidente de la Cámara Española de Comercio y de la Federación de Cámaras Españolas de Comercio en América, así como director ejecutivo de Negocios de Banco Santander, Antonio Basagoiti.
También participaron el presidente del Consejo Ecozona, presidente del Grupo Legal, vicepresidente de Grupo Infraestructura BritChaM (Cámara Británica) y secretario de la Comisión de Sostenibilidad de la Cámara Española, Luis Miguel Ramírez Ruggerberg; la directora de la Cámara Británica de Comercio en México (BritChaM), Patricia Steinmetz Kelly; el vicepresidente de la Cámara de Comercio Italiana en México, Francesco Brocchi; el socio fundador del Instituto Latinoamericano de la Franquicia, Jorge Valencia; en representación de la Cámara de Comercio de Perú, Alejandro Ruiz Robles; e integrantes del Gabinete estatal.
