En un encuentro histórico realizado en Palacio de Gobierno, la Diputada Local Guillermina Maya Rendón, representante del Distrito IV e integrante del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, encabezó una reunión de trabajo con autoridades de los municipios indígenas de Hueyapan, Coatetelco y Xoxocotla, así como con representantes del gobierno estatal, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM).
El objetivo de esta reunión fue claro y contundente: impulsar acciones concretas para garantizar el respeto y ejercicio pleno de los derechos colectivos de los pueblos indígenas, especialmente su derecho a la libre determinación, a gobernarse bajo sus propios sistemas normativos y a la no apropiación de las leyes que les competen, como la Ley Orgánica Municipal.
“No basta con que nuestros derechos estén en el papel. Necesitamos que se reconozcan, se respeten y se ejerzan desde nuestros territorios, con nuestras propias voces. Gobernar no es solo administrar; en nuestros pueblos, el servicio es un honor comunitario”, expresó la legisladora.
Durante su intervención, Guillermina Maya destacó que los municipios indígenas no deben ser tratados como figuras decorativas o simbólicas, sino como gobiernos legítimos, con autonomía plena y capacidades para decidir su rumbo.
Asimismo, reconoció que por décadas los pueblos indígenas han sido excluidos de la toma de decisiones y afirmó que este tipo de encuentros marcan un parteaguas, al abrir las puertas al diálogo institucional respetuoso, al reconocimiento de las autoridades tradicionales y a la construcción conjunta de políticas públicas con pertinencia cultural y lingüística.
“Hoy estamos aquí para avanzar, no para simular. La Ley Orgánica Municipal no debe ser una camisa de fuerza impuesta ni una limitante para ejercer sus propias formas de gobierno, sino convertirse en una herramienta útil para el ejercicio real de la autonomía. Nuestros municipios indígenas deben apropiarse de sus formas de organización y de sus leyes, desde su propia cosmovisión”, afirmó Maya Rendón.
La reunión también contó con la participación del Subsecretario de Gobierno, Miguel Ángel Peláez; el Director del IDEFOMM, Ivar Barreto; el Director de Participación y Consulta del INPI, Nelson Vázquez Merino; el Subdirector de Consulta del INPI, Eduardo Salgado Badillo; Adelaida Marcelino, titular del IPIAM; y Carlos Matías Montoya, titular del INPI en Morelos.
La Diputada se comprometió a continuar trabajando desde el Congreso local para garantizar marcos legales incluyentes, recursos suficientes y acompañamiento institucional a los municipios indígenas.
“Los pueblos indígenas no pedimos permiso para existir. Exigimos respeto, reconocimiento y justicia histórica. Que lo que aquí se acuerde se traduzca en bienestar para nuestras comunidades”, concluyó.