Chilpancingo Gro; a 28 de diciembre del 2021.- La recién designada como Fiscal General en Guerrero (FGE), Teniente Coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón, por parte de la gobernadora Evelyn Cecia Salgado Pineda, ha sido vinculada en dos casos “poco transparentes” en el desempeño de sus funciones como asesora jurídica de la Dirección General de Administración en la Secretaria de la Defensa Nacional.

En 2020, avaló un contrato para la compra “extra urgente” de mil 330 ventiladores para atender a pacientes infectados por Covid-19, por un monto de 52 millones 606 mil euros (unos 1,350 millones de pesos al tipo de cambio de esa fecha) y con adjudicación directa para una empresa de reciente creación cuya razón social es Soluciones Integrales en Gestión de Riesgos de Desastres SA de CV, la cual fue constituida el 19 de diciembre de 2018, y cuyo accionista mayoritario es el exsenador José María Tapia Franco, quien en 2018 fue coordinador en la Ciudad de México de la campaña del excandidato Priísta a la Presidencia de la República, José Antonio Meade.

A José María Tapia Franco también se le recuerda tristemente porque en septiembre de 2013, siendo responsable del FONDEN, se fue a festejar las fiestas patrias a la ciudad de Las Vegas donde realizó apuestas de hasta 20 mil dólares, mientras los huracanes Ingrid y Manuel golpeaban severamente las costas del pacifico y en particular las de Guerrero, se relató en su momento dentro de una columna periodística firmada por Francisco Zea en Excélsior.

Asimismo, la ahora funcionaria del gobierno de Guerrero avaló en julio del presente año, la compra de dos Mil 700 cajeros automáticos para el Banco del Bienestar, a la empresa China GRG Hong Kong México, quien vendió esos aparatos a un costo de 36 % más caros de lo que cuestan en promedio los de última generación, denunciaron en su oportunidad especialistas económicos en diversas columnas periodísticas.

Cabe señalar que, a pesar de que la Teniente Coronel Sandra Luz Valdovinos Salmerón cuenta con una licenciatura en Justicia Militar, no se le conoce ninguna trayectoria publica como Litigante, Investigadora o Impartidora de Justicia, además de no ser originaria de Guerrero y jamás ha vivido en el estado, fue aceptada como uno de los 44 aspirantes que se registraron en la convocatoria que emitió el Congreso local para ocupar el Cargo de Fiscal General que dejó vacante desde el pasado 15 de noviembre Jorge Zuriel de los Santos Barrila, quien renunció al cargo luego de ser exhibido en redes sociales sosteniendo una reunión con un presunto líder de uno de los grupos criminales que operan en la entidad.

Derechos Humanos lamenta la designación.

El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”, Vidulfo Rosales Sierra, lamentó la designación de una militar al frente de la Fiscal General del Estado (FGE), y lo consideró como “un grave retroceso que coloca a los guerrerenses en una situación peor a la que se tenía cuando estaban los gobiernos del PRI”.

El también representante legal de los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa “acepto” que se mira como un buen gesto designar a una mujer al frente de la Fiscalía, pero por su perfil militar en nada le favorece a la democracia del país.

Por Redaccion