Restauranteros en Acapulco refuerzan estrategias y ofrecen descuentos a clientes con certificado Covid

Por: Rosario García Orozco

Chilpancingo, Gro., 26 de agosto del 2021.- Empresarios restauranteros del puerto de Acapulco refuerzan sus estrategias de salud y aplican descuentos a clientes que presenten su certificado de Covid, pero sí solicitan a las autoridades que les permitan ampliar su horario de servicio.

Los empresarios afiliados a la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (FECANACO) se dijeron dispuestos a incrementar el nivel de seguridad en sus negocios y nombrar entre su personal a un “Oficial Covid”, que solicite en la entrada de sus establecimientos la cartilla de vacunación contra Covid-19.

Ello como una medida que, aceptaron, puede parecer estricta pero necesaria, y solicitaron a las autoridades estatales que les permitan ampliar sus horarios de atención al público, que de momento están limitados a las 11 de la noche.

Consideraron que con esa medida será posible avanzar un poco en la recuperación de 54 mil empleos que se han perdido desde que inició la pandemia por Covid 19.

El compromiso de los restauranteros también recide en la aplicación de descuentos a los comensales que presenten la cartilla de vacunación Covid, y para ampliar la estrategia, por redes sociales han llamado a participar también a hoteleros y prestadores de servicios turísticos, de tal manera que a la par puedan abonar a la reducción de la estadística de contagios de ese mal.

En contra parte, el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Chilpancingo, Joel Moreno Temelo expresó que es una buena estrategia, “desgraciadamente la cultura de nuestra gente no es así, por lo que en vez de ayudar a los negocios, disminuiría el flujo de clientes, hay quienes por ejemplo no usan cubrebocas, les dices que es obligatorio al interior del negocio, se molestan y se van”.

Y otro de los aspectos que se deben tomar en cuenta también es que no toda la población se ha vacunado, porque el gobierno federal aun no concluye con ese proceso ni siquiera para los mayores de 18 años, “los únicos que tienen su certificado de vacunación son los maestros, trabajadores de salud y los mayores de 50 años”.

Lo anterior porque quienes se encuentran entre los 18 y 49 años de edad aún no han recibido las segundas dosis y no tienen ese certificado, por lo menos en el caso de la Región Centro del estado.

“No podemos exigir algo que simplemente no tiene la población en general”, externó el líder empresarial.

Propuso que se impulse una campaña para sensibilizar a la población sobre la importancia de la vacunación y premiar a aquella que si lo haga.

Anunció que en COPARMEX Chilpancingo, “en unos días, vamos a impulsar una campaña de fomento a la vacuna, y a quienes si se apliquen el biológico se les ofertarán promociones en los negocios afiliados a esta cámara empresarial”.

De esa manera, aquellos ciudadanos responsables con su entorno, al vacunarse se verán recompensados, y del mismo modo los negocios se pueden ver beneficiados con un mayor tráfico de clientes impulsados por los descuentos/beneficios, finalizó Moreno Témelo.